La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La institución financiera JP Morgan advirtió que la batería de aranceles globales anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, podría empujar a Estados Unidos a una recesión. El economista jefe de JP Morgan, Michael Feroli, apuntó en un comunicado que las medidas arancelarias pueden generar grandes ingresos para las arcas públicas pero a expensas de precios más altos para los consumidores. "El impacto resultante en el poder adquisitivo podría llevar el crecimiento del ingreso personal disponible real en el segundo y tercer trimestre a territorio negativo", declaró el economista. Feroli apuntó que "este impacto por sí solo podría llevar a la economía peligrosamente cerca de una recesión". Según sus cálculos, los aranceles generarían 400 mil millones de dólares en ingresos para el Tesoro estadounidense, el 1.3 % del PIB, pero los precios subirían entre un 1 y un 1.5 % este año. Trump anunció este miércoles la imposición de un arancel global base del 10 % para todos los países que considera que establecen barreras comerciales a los productos estadounidenses, y agrega un arancel adicional para aquellas naciones que considera los "peores infractores". Así, impondrá aranceles del 34 % para las importaciones de China, del 20 % para la Unión Europea, del 24 % para Japón, del 26 % para la India, del 17 % para Israel y del 10 % para la mayoría de naciones latinoamericanas. El arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el día 9.
GR