La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Integrantes del colectivo Defendamos el Cerro de la Reina señalaron que una serie de negligencias por parte del Ayuntamiento de Tonalá ha puesto en riesgo la preservación del recinto natural.
Uno de los descuidos ocurrió el 6 de febrero, cuando personal del ayuntamiento realizó una quema controlada; sin embargo, ésta se salió de control y aproximadamente un centenar de árboles ubicados en el área norte contigua al Parque Ecológico sufrieron severos daños.
El colectivo recordó en un pronunciamiento que, de acuerdo con la recomendación 15/2019 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), el gobierno de Tonalá no puede hacer quemas en pendientes, por lo que calificó lo ocurrido como “mera negligencia”.
Otra negligencia es que en el cerro aún hay material que podría servir como combustible y generar incendios.
“Los residuos que cortan se deben acomodar y hacer obras de suelo, aquí no hay nada de eso (…) Nosotros desde 2015, cuando trataron de hacer un complejo y que evitamos que se hiciera, venimos año con año a reforestar, pero año con año queman aquí y se pierden los arbolitos, incluso un año aventaron llantas y hubo quema de llantas, entonces estamos luchando con esto, pero a nuestro gobierno municipal parece no importarle”.
El colectivo añadió que el gobierno municipal sigue sin llenar de agua el tanque disponible para el riego de árboles de la zona.
jl/I