INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Anuncian el calendario de Semana Santa

PARA TENER EN CUENTA. El Arzobispado de Guadalajara dio ayer múltiples detalles de las celebraciones religiosas y culturales. (Foto: Carlos Carrizales)

Con los altares de dolores en los distintos templos del Paseo Alcalde, actividad proyectada para el próximo viernes 11 de abril, es como iniciarán las actividades religiosas y culturales de las semanas Santa y de Pascua realizadas por el Arzobispado de Guadalajara.

Éste último informó ayer que el primer cuadro de la ciudad será el principal escenario de los eventos religiosos; abarcará desde los templos de Nuestra Señora de Aránzazu y San Francisco, también conocidos como los Dos Templos, hasta el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe; no obstante, la parte cultural se extenderá hasta la Basílica de Zapopan e incluirá a otras iglesias, como la de San Juan Crisóstomo, Nuestra Señora del Pilar, Nuestra Señora de Altamira y Santa Teresa, así como plazas públicas y comerciales.

El 13 de abril, Domingo de Ramos, a las 6 de la tarde iniciará la representación de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. La salida será en los Dos Templos y la llegada en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe; además, habrá bendición de palmas en la Catedral.

Para el 17 de abril, el Jueves Santo, a las 10 de la mañana se llevará a cabo en la Catedral la Misa Crismal, la cual será presidida por el cardenal Francisco Robles Ortega, mientras que por la tarde será la visita a los Siete Templos. A las 20 hora se realizará una representación de la Última Cena enfrente de la Catedral.

Al día siguiente, Viernes Santo, a las 9 de la mañana se escenificará un viacrucis en el corredor Fray Antonio Alcalde, mientras que a las 7 de la noche se realizará la Procesión del Silencio en el Centro. A la misma hora, pero del Sábado Santo, en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe tendrá lugar Los Recuerdos de María.

Para el Domingo de Resurrección se realizará El Camino de Emaús en la explanada de la Catedral.

Durante la realización de estos eventos y actividades habrá apoyo de elementos de policías municipales, Servicios Médicos y Protección Civil.

Al anunciar ayer detalles de las actividades, el cardenal Francisco Robles pidió tratar de vivir “en verdadero espíritu estas celebraciones centrales de nuestra fe, la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo.”

El programa completo de las actividades puede consultarse en el perfil de Facebook Semana Santa y Pascua Celebración de Fe y Tradición.

 

jl/I