La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El grupo parlamentario de Hagamos en el Congreso de Jalisco anunció una serie de propuestas que presentarán en la siguiente sesión del pleno, para que el servicio del suministro de agua potable en los municipios que abarca sea eficiente o en su defecto, subsane algunas afectaciones, ya que, en la actualidad, el agua presenta una crisis en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Debido a esto, lo establecido por la fracción incluye que el ayuntamiento o el sistema operador de agua, proporcione 50 litros por habitante al día sin costo, ya sea mediante pipas o carros tanques, si el servicio es intermitente o de mala calidad y en caso de ser así, descuentos del 25 al 50 por ciento en las cuotas o tarifas, incluso contemplan una devolución parcial del pago realizado.
Otro tema importante que abordaron fue la falta de transparencia en el costo, por lo que pretenden que la Comisión Tarifaria presente sus propuestas en junio de cada año para que las integren en la Ley de Ingresos.
Atribuyen a la afectación del suministro a distintos factores, entre ellos, corrupción debido a los sobrecostos y malversación de fondos, en el que ejemplificaron al proyecto del depósito pluvial en el Parque San Rafael, y que esas mismas prácticas deshonestas derivan en una mala gestión ya sea por intereses personales o políticos que están sobre las necesidades de la comunidad, que espera una dotación continua, regular y uniforme.
El diputado Enrique Velázquez, enfatizó que, en 2023, durante la sexagésima tercera legislatura, él y Mara Robles presentaron una iniciativa en materia tarifaria en la que buscaban proteger a los usuarios en caso de un servicio irregular, intermitente o nulo.
Por otro lado, también hubo especial mención en que la infraestructura hidráulica en la Zona Metropolitana de Guadalajara necesita de manera urgente una intervención de al menos ocho mil millones de pesos para que comience a ser eficiente.
Por su parte, el coordinador de la bancada, Tonatiuh Bravo Padilla, puntualizó que con el establecimiento de metas claras, objetivas, verificables y medibles, el Siapa retomaría el enfoque con el que lo crearon, motivo por el cual, consideran que el organismo podrá transformarse en una institución eficiente y sólida.
FR