INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Sin certeza sobre cremaciones en Teuchitlán: FGR

(Foto: Cuartoscuro)

A quince días de que autoridades federales tomaran posesión del Rancho de Teuchitlán, en Jalisco, la Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que 15 personas permanecen detenidas por su presunta vinculación con actividades de delincuencia organizada.

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, detalló que en dicho predio operaba un centro de reclutamiento, operaciones y capacitación al servicio del crimen organizado. Aunque se realizaron pruebas en la tierra y en distintos materiales para identificar indicios de cremación, no se encontró una huella concluyente. Sin embargo, las autoridades consideran que la evidencia aún no resulta suficiente para descartar esa posibilidad.

Ante esta situación, la FGR colabora con especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con el fin de establecer si en ese sitio se llevaron a cabo actos de incineración de personas.

“El dictamen pericial ya está en marcha y los restos se han enviado a los laboratorios de la UNAM. Se busca determinar con precisión la antigüedad de los fragmentos, así como alguna posible relación con personas reportadas como desaparecidas”, indicó el fiscal.

Gertz Manero explicó que los restos humanos localizados presentan un alto nivel de fragmentación. “Son pequeños cuencos donde se hallan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver. Algunos muestran señales de cremación”, señaló.

La FGR anticipa que en los próximos días o semanas se convocará a medios de comunicación para dar a conocer los avances en torno al caso del rancho Izaguirre. Una vez concluidas las pericias iniciales, se permitirá el ingreso a los colectivos de búsqueda para que trabajen en el lugar, con todas las facilidades necesarias. Los resultados quedarán disponibles para su análisis público, añadió el fiscal.

GR