La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) presentó el Festival de las Flores, una iniciativa que, del 11 al 13 de abril, busca revitalizar espacios públicos mediante intervenciones artísticas en cuatro edificios históricos: el Edificio Arroniz, el Palacio de Gobierno, el Ex Convento del Carmen y el Museo Regional de la Cerámica en Tlaquepaque.
Con acceso gratuito de 9:00 a 18:00 horas, el festival combinará instalaciones florales, música y diálogos entre arquitectura y naturaleza, promoviendo la reflexión sobre el entorno, según explicó Allen Vladimir Gómez Ruiz, director de Desarrollo Cultural y Artístico, quien destacó su potencial para fomentar la paz, el turismo y la economía local.
“Empezamos con este festival que creemos que puede ser un detonante para varias cosas. La primera en este camino de paz, y sobre todo desarrollo también turístico y desarrollo económico. La idea es darle vida a los edificios públicos que tenemos”, explicó.
Cuatro artistas seleccionados por convocatoria transformarán los recintos con obras botánicas: María del Refugio Solís Ornelas presentará Las otras flores amarillas en el Arroniz; Karla Aguayo López exhibirá Escultura con flores en el cuerpo en el Ex Convento del Carmen; Denisse Figueroa Zendejas explorará luz y movimiento con Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón en el Palacio de Gobierno; y Paulina Kristal Barbosa Franco cerrará con La metamorfosis es el renacimiento en Tlaquepaque. José Luis Coronado, director de Museos, Exposiciones y Galerías, celebró esta sinergia que enriquece los espacios públicos y los acerca a la comunidad.
“Nos gusta también pensar en que se puedan ocupar nuestros recintos, nuestros recintos públicos. Qué bueno que la comunidad se acerque, qué bueno que tuvimos artistas que presentaron estas bellas iniciativas, y que podamos aprovechar mejor nuestros recintos públicos”, detalló.
El festival ofrecerá un programa diverso: la inauguración será el 11 de abril en el Arroniz con una experiencia de realidad virtual, seguida de presentaciones del Coro del Estado y la Orquesta Típica de Guadalajara.
El sábado 12 incluirá música de David Haro y Paco Padilla en el Ex Convento, y una lectura poética de Laura Hernández en el Arroniz, mientras que el domingo 13 culminará con otra actuación de Haro y una jornada final de realidad virtual en el Salón Versalles, que durante los tres días reinterpretará el arte floral digitalmente.
Para conocer las actividades completas para este proyecto, pueden consultar directamente las redes sociales de la Secretaría de Cultura estatal.
VARIAS. Cuatro artistas seleccionados por convocatoria transformarán distintos recintos con obras botánicas. (Foto: Especial)
jl/I