INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Cuidarán Primavera en la Semana Santa

Y CINCO HELICÓPTEROS. El operativo en el bosque implicará el despliegue de 350 elementos y 60 unidades. (Foto: Archivo NTR/AH)

El Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera anunció que en coordinación con dependencias de los tres niveles de gobierno, ejidatarios, propietarios y voluntarios implementará el Operativo de Semana Santa para prevenir incendios forestales y salvaguardar la seguridad de las y los visitantes.

El OPD precisó que del 17 al 20 de abril se prevé que asistan al bosque La Primavera un aproximado de 35 mil visitantes, por lo que buscarán salvaguardar la integridad de quienes acuden al área natural protegida (ANP).

Durante los cuatro días se desplegará a un aproximado de 350 elementos y 60 unidades (entre patrullas, vehículos todo terreno, ambulancias, cuatrimotos y vehículos especializados para el combate de incendios forestales), y se dispondrá de cinco helicópteros y torres de vigilancia para el monitoreo constante del ANP.

El organismo precisó que durante la visita al bosque estará prohibido el uso de fuego para fogatas, braseros, asadores y demás, y sólo se podrá ingresar con mascotas o animales domésticos. Además, quedará prohibido el ingreso de motocicletas y cuatrimotos, y no se permitirá acceso con envases de vidrio y bebidas embriagantes

La autoridad también informó que las personas ciclistas que circulen en el bosque deberán usar casco y guantes, así como que el ingreso de automóviles estará restringido a un límite y sólo se permitirá circular en lugares establecidos. También será responsabilidad de las y los visitantes recoger sus residuos generados y sacarlos del bosque.

La dependencia también precisó que el ingreso al bosque será por la Caseta 1, localizada en Mariano Otero. A pie será a partir de las 7 y hasta las 17 horas, y la permanencia será hasta las 6 de la tarde, mientras que con vehículo el acceso será́ hasta las 13 horas y en bicicleta hasta las 17.

El OPD también estableció que el acceso por el poblado de La Primavera (hacia el Río Caliente) y Emiliano Zapata (Río Salado-La Presa) será a partir de las 8 y hasta las 16 horas, mientras que por la Caseta 3 o Mesa del Nopal podrán acceder ciclistas de 8 a 17 horas.

Desactivan alertas para siete municipios

Luego de 24 horas activas, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) dio por terminadas tres alertas atmosféricas que mantenía para Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Zapotlán el Grande, Gómez Farías, Atoyac y Concepción de Buenos Aires.

A partir de las 20:30 horas de ayer las alertas que se mantenían a causa de diversos incendios, la alta concentración de humo en zonas aledañas y el potencial riesgo para la población cercana a los incendios fueron desactivadas debido a que los siniestros forestales fueron declarados extinguidos.

En el caso de Zapopan, la alerta comenzó el lunes a las 19 horas; se centró en el Ejido La Primavera, La Venta del Astillero, San José Del Astillero, Pinar de la Venta, Nextipac, Las Agujas y El Campestre.

Otra alerta fue activada a partir de las 20 horas de antier para Tlajomulco y Tlaquepaque; afectó principalmente a Lomas del Sur, Lomas de Tejeda, Chulavista, Santa Fe, San Sebastián el Grande, Santa Cruz del Valle, Las Pintas, San José del Quince, Zapote del Valle, Santa Cruz de las Flores, Santa Paula y San Pedrito.

Una tercera alerta fue activada el lunes a las 20:30 horas para Zapotlán el Grande, Gómez Farías, Atoyac y Concepción de Buenos Aires, pero ayer se desactivó.

jl/I