La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Zoe García Romero, presidenta de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que de las 105 desapariciones de estudiantes de la casa de estudios, 20 continúan sin ser localizados.
“Al momento son 20 estudiantes que siguen desaparecidos y hoy cumplimos dos semanas de la desaparición de nuestro compañero Axel, del Politécnico Guadalajara, una semana de la desaparición de Miguel Alejandro, de la Preparatoria de Tlaquepaque y nueve días de la desaparición de Brayan de la preparatoria número 6. Esto sumado a los 17 compañeros”, expresó García Romero.
Las y los más de 100 estudiantes corresponden al histórico de la casa de estudios, sin embargo, las 20 desapariciones no localizadas corresponden a las ocurridas desde 2014.
“El registro que tenemos parte de Daniela Isabel Magaña que su desaparición se registra en 2014. Tenemos registros a partir de eso, no es que no haya antes, es que es la estudiante que nos hemos encontrado con más tiempo, desde 2014. Pero también tenemos del 2018, del 2020, 2021, 2022, eh 2020, 2024, 2025, 2023 también”, mencionó.
García Romero precisó que de las 20 desapariciones, 14 ocurrieron en el Área Metropolitana de Guadalajara y seis al interior del estado.
Las presidenta de la FEU mencionó que ante la indignación y preocupación por estas desapariciones y en acompañamiento con familias y comunidad universitaria, este jueves a partir de las 13:00 horas se llevará a cabo una movilización a las afueras de Palacio de Gobierno y posteriormente las y los estudiantes se desplegarán en distintos puntos de Guadalajara, Tonalá, Zapopan, Tlajomulco y Tlaquepaque para exigir la localización de las y los desaparecidos.
También mencionó que se hará llegar a la totalidad de las y los estudiantes una guía con protocolos de cuidados y autocuidado.
“Antes de vacaciones y el día de hoy con apoyo de la universidad vamos a enviar a través del correo electrónico a todas y todos los estudiantes, más de 330 mil, una carta de recomendaciones de cuidado frente a los modos de operación de reclutamiento del crimen organizado, esto con objetivo de que todas y todos los estudiantes tengan el conocimiento para tener cuidado, si es que se encuentran en una situación como la que se expresa en la carta. Durante las vacaciones vamos a entregar una campaña con infografías, campañas con videos y correos electrónicos para seguir difundiendo información y al retorno de las vacaciones vamos a articular en coordinación con Seguridad Universitaria una campaña permanente en las escuelas preparatorias y centros universitarios acerca de la prevención que podemos tener en torno al reclutamiento forzado y el tema de los secuestros virtuales”, agregó
FR