La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia), a través de su titular, Ernesto Marroquín Álvarez, informó que planea la sustitución y ampliación del acueducto Chapala-Guadalajara.
El acueducto actual tiene 35 años de existencia y su vida útil está estimada en 40 años, es decir, le quedan cinco, pero se tiene la certeza de que en cualquier momento pueda “tronar”.
“¿Qué pasaría si truena el acueducto Chapala-Guadalajara? Mejor nos cambiamos de ciudad. No hay forma de traer lo que trae el ducto cerrado, que es 5.3 metros cúbicos por segundo por alguna otra fuente, ni siquiera por el sistema antiguo o por algún otro lado. Es un tema que nos preocupa muchísimo, el acueducto tiene 35 años funcionando y su vida útil es de 40”, dijo.
Y acotó: “Lo que estamos buscando no es hacer un segundo acueducto para traer más agua, lo que estamos buscando es ya hacer un acueducto que traiga el total de volumen que se tiene concesionado, que es de 7.5 metros cúbicos por segundo y no estar dependiendo del sistema vivo donde es muy complicado traer el agua y muy costoso para el Siapa, y el punto más importante: lejos de sacarle más agua a Chapala con ese acueducto que estoy mencionando, le vamos a sacar menos agua a Chapala”.
No obstante, reconoció que actualmente no hay dinero para las obras de ampliación. Mientras se consigue, la Segia rehabilitará la subestación que abastece de energía a la planta de bombeo de Chapala, pues la encontró a punto de colapsar.
“Cuando nosotros llegamos tuvimos una reunión con CFE (Comisión Federal de Electricidad). Nos dijeron que el tema de la subestación del sistema de bombeo del acueducto Chapala–Guadalajara estaba con pincitas, que era urgente entrar a hacer una actualización y modernización, situación que ya traemos, le vamos a meter 26 millones de pesos para modernizar porque es el principal sistema de abastecimiento de la ciudad”.
jl/I