En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET) emitió un enérgico posicionamiento en contra de la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, enviada por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, calificándola como “una copia con parches mal pensados” de la reforma impulsada en 2014.
En un comunicado, el IDET reconoció que una actualización al marco legal en telecomunicaciones es necesaria para responder a los avances tecnológicos, la inteligencia artificial y las crecientes demandas de servicios accesibles. Sin embargo, advirtió que la propuesta actual representa un retroceso y podría tener consecuencias graves para la industria, la libertad de expresión y las relaciones comerciales internacionales.
Entre los principales señalamientos del IDET se destacan:
Diseño institucional centralizado: La propuesta otorga todo el control a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), eliminando facultades constitucionales de las secretarías de Economía y Gobernación, lo que podría llevar a la anulación de la ley por vías judiciales.
Violaciones al T-MEC: Según el instituto, varios artículos de la reforma contravienen compromisos internacionales adquiridos por México en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al permitir monopolios estatales y restringir la libre circulación de información transfronteriza, lo cual podría detonar una nueva disputa comercial internacional.
Censura generalizada: El IDET advierte que la ATDT tendría la facultad de censurar contenido en radio, televisión, plataformas digitales y aplicaciones como TikTok, Facebook y X, comparando el alcance de estas medidas con las políticas represivas de países como Nicaragua y Venezuela.
Control sobre la veracidad de la información: La iniciativa facultaría a la ATDT para definir qué contenido se considera “veraz”, lo que fue calificado como una forma de censura sin precedentes en el país.
Multas con efecto censor: Las sanciones económicas previstas en la propuesta afectarían a plataformas digitales y medios, con un impacto potencial en su operación y permanencia en México.
Preocupa al IDET la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión porque introduce facultades para imponer censura y viola el TMEC. pic.twitter.com/AS20l4q05W — IDET (@IDET_MX) April 24, 2025
Preocupa al IDET la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión porque introduce facultades para imponer censura y viola el TMEC. pic.twitter.com/AS20l4q05W
Finalmente, el instituto lamentó que esta reforma represente una oportunidad desperdiciada para modernizar el sector en beneficio de los ciudadanos y propuso, en cambio, la realización de foros abiertos con expertos nacionales e internacionales para fortalecer el rumbo tecnológico del país sin comprometer derechos fundamentales ni el desarrollo del sector.
GR