La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Una investigación arrojó que los programas implementados para el impulso, rescate y mejoramiento de espacios verdes públicos (EVP) de Guadalajara llegan en menor medida a las colonias con más necesidades, mientras que las colonias con mejores ingresos son más beneficiadas.
El estudio, titulado Índice de necesidad de espacios verdes públicos en el municipio de Guadalajara 2018-2021 y autoría de los investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Carlos Delhdari Correa y Luis Fernando Álvarez, se realizó a partir del programa municipal Parques de Bolsillo, “basado en la creación de nuevos EVP, principalmente a través de suelo público vacante o reconversión de la vía pública”, y el llamado 100 Parques, “dedicado al mejoramiento de EVP preexistentes (parques, jardines, plazas, etcétera)”.
Además, se tomó en cuenta la densidad de población neta, la densidad de espacios verdes públicos, el índice de necesidad de espacios verdes públicos sin ponderar y el nivel socioeconómico.
Al analizar todos los factores, los resultados intensificaron “la polarización entre oriente y poniente del municipio de Guadalajara (el poniente suele concentrar las colonias de mayores ingresos, mientras en el oriente ocurre lo contrario)”. El rescate de EVP está marcado simbólicamente por el trazo de la calzada Independencia.
Aun así, se detectaron avances a partir de una de las estrategias municipales: “Quedó palpable que una estrategia dirigida a mejorar los EVP existentes no beneficiará a las colonias más necesitadas, en tanto la estrategia de Parques de Bolsillo emprendida por el municipio sí lo logró”.
El estudio también destaca la importancia de conocer con precisión el estado actual de la distribución socioespacial de los EVP para así orientar la agenda pública y políticas para la creación y mejoramiento de los espacios.
“De esta forma, los gobiernos locales pueden contribuir a reducir la persistencia de la desigualdad socioespacial en una de sus muchas caras, en este caso los EVP”.
jl/I