INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Presentan edición 2025 de Premio a la Creatividad Niukame

DOS SECTORES. El Niukame anunciado está dirigido tanto a profesionales del medio como a estudiantes universitarios. FOTO: Michelle Vázquez

La Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) Jalisco ofreció este jueves una rueda de prensa para dar a conocer la edición 2025 del Premio a la Creatividad Niukame, certamen que reconoce el talento en comunicación y creatividad en el estado.

El premio está dirigido tanto a profesionales del medio como a estudiantes universitarios. La intención es fomentar la innovación y dar visibilidad a las nuevas generaciones que ya están transformando el ecosistema mediático.

El eje de esta edición es el lema “Rómpela”, una invitación a atreverse a hacer algo diferente y disruptivo. Se inspira también en los debates actuales en torno al uso de herramientas como la inteligencia artificial al resaltar su potencial como complemento creativo más que como sustituto del talento humano.

El coordinador del Comité de Imagen y Publicidad del Premio, Alberto Heizer García, explicó que para esta edición se diseñó una estrategia de comunicación que incluye testimonios de ganadores anteriores, promoción en medios y alianzas con universidades como la Panamericana (UP), del Valle de Atemajac (Univa), Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), entre otras.

La convocatoria para el galardón abrió y así estará hasta al 9 de septiembre de este año. Las y los interesados podrán enviar sus trabajos de manera digital al correo [email protected], en el que se deberá indicar el nombre del participante, la empresa o institución a la que pertenece y la categoría en la que desea competir.

En esta edición se contemplan cinco categorías: cuatro para profesionales (Ocio y recreación, Servicios, Productos e Institucional) y una universitaria. En esta última los proyectos deberán abordar alguno de los siguientes ejes temáticos: avances en inteligencia artificial y su impacto social; empresas limpias y reducción de huella de carbono; salud mental en jóvenes; o el uso del internet como herramienta para los medios de comunicación tradicionales.

Por segundo año consecutivo el premio también reconocerá a empresarios jaliscienses que han sido motores de desarrollo en el estado. Este año la idea es destacar a mujeres empresarias por su liderazgo y contribución al crecimiento económico y social.

FR-jl/I