La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rendirá su Primer Informe de Gobierno en Jalisco el próximo domingo 28 de septiembre, en un evento deno...
...
Los hechos ocurrieron sobre la calle Real Sala de Justicia....
En un ataque sin mediar palabra, la joven de 25 años fue asesinada al interior del cuarto que rentaba; el agresor, detenido poco después, dijo que e...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en el marco...
Chivas volvió a sonreír en el Apertura 2025. El Rebaño Sagrado venció 3-1 a Necaxa en el inicio de la Jornada 10...
El equipo dirigido por Xabi Alonso sumó su sexta victoria consecutiva en el campeonato tras imponerse 1-4 al Levante en el estadio Ciudad de Valencia...
Pasará por la Perla Tapatía el próximo 18 de marzo....
Fue una estrella del cine de los años 60 y fue musa de directores como Luchino Visconti, Federico Fellini o Sergio Leone....
Los hermanos abren una ventana hacia su vida con el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
Se lleva Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Coactuación Femenina....
Para recibir a CSP
Justificación
La jornada electoral en Jalisco se caracterizó por la apatía ciudadana. Falta conocer los datos oficiales acerca de la participación, pero se advirtió a lo largo del domingo que las casillas no tenían el número de electores que deseaban Morena y el gobierno federal. El desdén hacia la elección judicial podría tener detrás diversos factores: escasa información disponible sobre los candidatos y lo que no dicen en su currículum, aspirantes con vinculaciones a delincuentes, complejidad para ejercer el voto de una manera distinta, poco o nulo conocimiento del Poder Judicial, el peso político de los gobiernos locales naranjas, desconfianza en que haya un cambio a fondo, morenistas abúlicos para promover los comicios, acordeones circulados masivamente, acarreos simulados e insuficientes casillas, por mencionar algunos.
Una baja votación en Jalisco y el resto del país significa un fracaso de la 4T y el gobierno federal, que defienden una reforma judicial con muchos tumbos y yerros. Sin embargo, faltará conocer si, a pesar de la baja afluencia, salen adelante en cuanto a que lleguen jueces, magistrados y ministros afines. Con eso se darán por bien servidos.
El gobernador Pablo Lemus Navarro no votó. Su equipo no envió la agenda dominical del mandatario, quien tampoco hizo ayer referencia en redes sociales a la elección judicial. Tampoco sufragó la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo. No desalentaron el voto, eso sí.
Mirza Flores, dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, escribió que detrás de la elección del Poder Judicial está el intento de Morena y sus aliados por capturar el sistema de justicia, “el último poder autónomo que resistió y frenó los abusos del gobierno federal”. Sin embargo, acotó, esta nueva circunstancia hoy es una responsabilidad ciudadana. “Por eso, participar con tu voto es una oportunidad de alzar la voz. Abstenerse no cambia nada, actuar sí”.
En cambio, partieron plaza en la casilla que les correspondió la presidenta municipal de Tlaquepaque, la morenista Laura Imelda Pérez Segura, quien votó en Miravalle, y el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, que subió una foto mostrando su dedo pulgar entintado. Ellos, más otros personajes del círculo morenista, como diputados, regidores y dirigentes estatales, también se dejaron ver contentos por haber votado, a pesar de que la elección fue desairadona. Con todo, destacaron que fue una elección histórica.
Hubo voces críticas, como la del cardenal Francisco Robles Ortega, quien consideró que la votación judicial estaba “planchada” y que tampoco acudió a emitir su sufragio. Laura Haro, dirigente estatal del PRI, consideró que Morena sepultó ayer la democracia, la división de poderes y los contrapesos.
Los señalamientos de Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco contra las autoridades responsables de investigar las desapariciones se repiten en cada recomendación. En la que difundió el viernes documenta la deficiente actuación de las autoridades en la investigación del delito, la ausencia o deficiencia de acciones efectivas de búsqueda y localización de personas desaparecidas, y la victimización secundaria que han sufrido sus familiares, quienes presentaron quejas ante la defensoría.
En total investigó 50 quejas relacionadas con la desaparición de 52 personas; siete mujeres, y 45 hombres; entre 2015 y 2023. En 13 municipios. De las víctimas, 11 fueron localizadas lamentablemente sin vida. Pésimos resultados.
[email protected]
jl/I