El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Fiscalía de la corte federal para el Distrito Este de Estados Unidos consiguió recuperar grabaciones de audio sobre el interrogatorio y la tortura al agente especial de la DEA Enrique Kiki Camarena -asesinado en 1985- y las utilizará como pruebas sensibles en el caso contra el narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero.
"Hemos revisado registros en los que quedó grabada la manera de proceder (de Caro Quintero), fotografías, autopsias, el tráfico de marihuana, cocaína y fentanilo... También tenemos grabaciones de audio con el interrogatorio y tortura hace 40 años a Enrique Camarena", informó la fiscal Saritha Komatireddy.
A Caro Quintero, cofundador del extinto Cartel de Guadalajara y luego cabecilla del Cartel de Sinaloa, se le acusa de dirigir una empresa criminal; conspiración para asesinato -incluyendo el secuestro, la tortura y el homicidio de Kiki Camarena en 1985-; más dos cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos y otro por uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.
El juez Frederic Block, encargado de la causa por la que Caro Quintero permanece detenido en Nueva York desde febrero, fijó para el próximo 18 de septiembre a las 11:00 de la mañana la nueva audiencia en la que el conocido como "narco de narcos" regresará al tribunal y conocerá los nuevos avances de la Fiscalía para pedir o no que sea susceptible de aplicársele la pena de muerte.
Tras un conflicto de intereses con su otrora abogado, Michael Vitaliano, el equipo legal de Rafael Caro Quintero está compuesto ahora por el letrado Mark DeMarco y Elizabeth Macedonio, esta última elegida como representante especial para defender al capo de la posible pena de muerte.
A finales de marzo, el juez Bloc fijó un plazo de 90 días para que la Fiscalía aclarara si pensaba pedir la pena capital para Caro Quintero, a quien definieron entonces como "malvado asesino".
Hoy comunicaron que es una posibilidad que "sigue sobre la mesa" pero que el Departamento de Justicia necesita "más tiempo" para hacer progresos al respecto.
Este caso fue declarado meses atrás como "complejo" y, considerando la particularidad del expediente, el juez Bloc aceptó la petición de la Fiscalía y eligió la citada fecha en septiembre para regresar a la corte.
"Es un caso particularmente difícil, ocurrió también hace cuarenta años y en otro país. Estoy revisando la jurisdicción de otros estados (de EU) para proceder. Necesitamos más tiempo", coincidió la abogada Elizabeth Macedonio tras ser preguntada por el magistrado acerca de su posición al respecto.
La abogada defensora aseguró que ya han dado las facilidades a la Fiscalía para que les hagan llegar las "pruebas sensibles" con las que dice contar ahora el Ministerio Público, pero también requirió que estas no se hagan públicas por lo delicado del caso.