El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
Tras la prohibición del Departamento del Tesoro de Estados Unidos a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa por presunto lavado de dinero, estas entidades deberán defenderse en ese país. José Medina Mora, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial, destacó que este hecho es relevante, especialmente después de una reunión entre la subsecretaria del Tesoro estadounidense, Anna Morris, y el embajador estadounidense en México.
Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una mayor cooperación binacional para investigar conjuntamente transacciones ligadas al lavado de dinero. Una mayor colaboración resultaría en una labor más efectiva.
Respecto a la inclusión de México en la lista de países adversarios extranjeros por la fiscal Pam Bondi, Medina Mora considera que esto se da en un entorno político hostil, a pesar de que México ha actuado eficazmente contra el fentanilo, un problema que antes se negaba.
Sobre migración, el vicepresidente del CCE enfatizó que, aunque las migraciones enriquecen culturas y fomentan el desarrollo, deben ser ordenadas. Resaltó la importancia del respeto a los derechos humanos de los migrantes, elogiando la defensa del Gobierno Federal a los connacionales en EU y las acciones para apoyar a los deportados con empleo y oportunidades.
En el ámbito comercial, José Medina Mora mencionó la incertidumbre generada por los aranceles globales impuestos por Donald Trump y destacó que México, como parte de Norteamérica, debe buscar condiciones con EU y Canadá para que la región mantenga su poderío económico.
fr