...
Se reunirá con Claudia Sheinbaum el 3 de septiembre...
La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
Faltaban algunos minutos para las once de la mañana del sábado y el ambiente de impaciencia se percibía en las instalaciones de Arte y Cultura del Tec de Monterrey, sede de Pirouetteando, el curso de verano de alto rendimiento en el ballet y la danza contemporánea que desde hace 21 años ofrecen los maestros Héctor Hernández y Laura Elena Fernández. Jóvenes talentos de entre 10 y 17 años corrían por el área común, pues uno de sus grandes ídolos de la danza se apersonaría para dar una master class en el nivel avanzado: Esteban Hernández.
Puntual a la cita, el primer bailarín del San Francisco Ballet llegó en compañía de sus padres, ataviado con ropa de calle, que no le impidió dar dos horas de una clase intensa, sin respiro, sin descanso. Los primeros 60 minutos transcurrieron de frente a la barra, con instrucciones precisas que los 30 alumnos, provenientes de diferentes partes del estado, el país y algunos de Estados Unidos, entendieron y siguieron con rigor.
Esteban, apoyado de una play list compartida desde su celular, fue directo, preciso: “Encuentren su conexión con el piso, plántense bien para lograr cada movimiento”, les dijo más de una vez durante el periodo de barra. Usó sus brazos para explicar movimientos y posiciones de las piernas y los pies, en especial, los dedos, las puntas.
Transcurrida esa hora, las barras salieron del gran salón y se pasó a la etapa del centro. Ahí, tanto los alumnos como los asistentes a la clase pudieron percatarse de la sensibilidad de Esteban: la forma en que comprendió los problemas de algunos de los bailarines para corregirlos, el principal de ellos, quizá, la mirada. “Pongan atención a lo que hacen sus ojos, a donde van sus ojos van ustedes”, dijo una vez. Después, para ser más claro, tuvo que usar todas sus letras: “No se miren tanto en el espejo, no es al espejo a donde van, tienen que saber hacia dónde va su movimiento, hacia ahí tiene que ir su mirada”, y en consecuencia, el ejercicio se haría correcto.
Con rigor, pero con el carisma que lo caracteriza, Esteban compartió sus propios procesos, su forma de plantarse en el escenario, su seguridad y, desde luego, los consejos que a él le han servido para ser uno de los bailarines mexicanos más destacados de los últimos tiempos.
Tras varios ejercicios en los que se logró lo que Esteban planteó desde el principio: bailar desde el ejercitar, la clase terminó y el resto de los pequeños aspirantes a bailarines se volcó hacia él para obtener un autógrafo y, desde luego, esa foto inspiradora.
La master class de Esteban robusteció una preparación que han recibido los alumnos, con maestros como el propio Héctor Hernández, Yael Hernández, Kiki van Megen, Benjamin Stewart, María Emilia Cervantes Dworak y Elizabeth Cortés Fernández.
Desde un área de sillas, Héctor Hernández y dos de los maestros del curso, Kiki van Megen y Benjamin Stewart, observaron con disciplina toda la clase de Esteban. En silencio, con respeto, el maestro Héctor siguió cada movimiento del bailarín a quien él mismo instruyó en sus primeros pasos en el patio de su casa, como lo hizo con Isaac. “Me parece que las instrucciones que hoy dio corresponden a la técnica rusa”, dijo, satisfecho, al final de la clase.
Esteban Hernández se prepara para su presentación el 30 de agosto en el Auditorio Nacional, dentro de la Gala Despertares que encabeza su hermano Isaac Hernández, con una treintena de artistas internacionales de la danza y la música.
Por su parte, el curso de verano Pirouetteando tendrá una Gala de Clausura el 2 de agosto, a las 16:00 horas, en el auditorio del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, en Ajijic. Los boletos tienen un precio de 130 pesos y están disponibles en Boletia.
RECUERDO. Para los asistentes al curso de verano, la presencia del primer bailarín fue entrañable.
jl/I