La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
...
Familias y colectivos marcharán en Jalisco por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
El Gobierno de Jalisco anunció una inversión de 45 millones de pesos para la rehabilitación integral de la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura, ubicada en la parte posterior del Museo Cabañas. Las obras serán realizadas por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado (Infejal), en coordinación con Cultura Jalisco y el INAH, con el objetivo de preservar el valor patrimonial del inmueble y mejorar sus condiciones para más de 3 mil estudiantes.
El gobernador Pablo Lemus destacó la importancia del arte y la cultura como pilares para construir una mejor sociedad, reiterando su compromiso con la educación, el deporte y la cultura en todo el estado. En ese sentido, mencionó que el arte llegará a más municipios a través de la Red de Centros Comunitarios Colmenas, iniciando en Lagos de Moreno en agosto.
Durante la visita a la Escuela, en compañía de la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa, y otros funcionarios, se supervisaron los cursos de verano que actualmente atienden a más de 600 niñas, niños y jóvenes con más de 50 talleres de música, danza, artes visuales y actividades comunitarias.
Los trabajos de rehabilitación incluirán renovación de aires acondicionados, pisos de duela, sistemas eléctricos, impermeabilización y mejoras de accesibilidad, respetando el diseño histórico del edificio. Se prevé que las obras concluyan en diciembre sin suspender las clases. La intervención forma parte de una estrategia integral para fortalecer el bienestar comunitario mediante el acceso a espacios culturales dignos y funcionales.
jl7I