El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El diputado Héctor Saúl Téllez, vocero económico del PAN en la Cámara de Diputados, advirtió sobre una nueva amenaza en la relación entre México y Estados Unidos: posibles sanciones al sector aéreo por presuntas violaciones a los convenios suscritos entre ambos países.
En entrevista para Informativo NTR, el legislador señaló que el gobierno mexicano reaccionó con gran lentitud, pues apenas busca establecer diálogo con el Departamento de Transporte de Estados Unidos, mientras crece la tensión en uno de los sectores más estratégicos para la economía bilateral.
El transporte aéreo entre ambas naciones representa un flujo anual de 40 millones de pasajeros y genera alrededor de 35 mil millones de dólares, además de miles de empleos. Sin embargo, las autoridades estadounidenses acusan a México de incumplir su compromiso de rehabilitar el aeropuerto de la Ciudad de México y restituir franjas horarias que se habían reducido para favorecer artificialmente al aeropuerto Felipe Ángeles.
El legislador aseguró que esta política afecta tanto a aerolíneas estadounidenses como mexicanas. Por ejemplo, Aeroméxico podría perder su alianza estratégica con Delta Airlines, lo que significaría una pérdida de hasta 800 millones de dólares.
El diputado advirtió que, de no llegarse pronto a un acuerdo, podrían cancelarse permisos de aterrizaje para vuelos mexicanos en Estados Unidos, lo cual implicaría una caída del 10 al 20 por ciento en la conectividad aérea, pérdidas de hasta mil millones de dólares y la desaparición de entre cinco y seis mil empleos.
Entre las soluciones urgentes, propuso establecer mesas de negociación, revaluar la capacidad operativa del aeropuerto capitalino y, de ser necesario, acudir a la Organización de Aviación Civil Internacional para arbitrar y transparentar los procesos.
GR