La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
...
Familias y colectivos marcharán en Jalisco por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
El gobernador del estado de Jalisco, Jesús Pablo Lermus Navarro, solicitó formalmente a la Comisión Tarifaria del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) dejar sin efecto la aprobación de la nueva estructura tarifaria para el ejercicio fiscal 2026, aprobada el pasado 16 de julio.
En un oficio dirigido al ingeniero Antonio Juárez Trueba, director general del organismo y presidente de dicha comisión, el mandatario expresó su desacuerdo con los incrementos planteados en las cuotas y tarifas del servicio, al considerar que no toman en cuenta la situación económica de los usuarios.
Lermus Navarro exigió que se realice un nuevo análisis tarifario con la participación de expertos en la materia, representantes ciudadanos y los propios integrantes de la Comisión Tarifaria. Asimismo, pidió que se respeten los lineamientos establecidos en los artículos 63, 84 fracción II, 100 y 101 bis de la Ley del Agua para el Estado de Jalisco y sus Municipios, así como los proyectos de leyes de ingresos municipales, salvaguardando en todo momento la autonomía de los ayuntamientos.
“Una vez atendidos los puntos requeridos, se me deberá informar para estar en condiciones de ejercer las acciones que al Gobierno del Estado correspondan con el fin de salvaguardar el impacto económico que esto genera a las familias de las y los jaliscienses”, señala el documento firmado por el gobernador.
La carta fue enviada desde el despacho del gobernador con copia al archivo oficial.
GR