El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseveró que se logró el “mejor acuerdo” con su homólogo Donald Trump, incluso respecto a lo que han conseguido otras naciones, tras la prórroga de 90 días para que entren en vigor aranceles de 30 % a productos mexicanos.
“Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
La gobernante mexicana señaló que, este nuevo plazo a los aranceles, servirá para seguir dialogando con el gobierno estadounidense y construir un acuerdo “de más largo plazo”.
Según Sheinbaum, en la llamada que tuvo una duración de unos 40 minutos, lograron, en primer lugar que no aumentaran las tarifas arancelarias “quedamos igual”.
Asimismo, dijo que con el acuerdo se salvaguarda el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues recordó que los actuales aranceles, de 25 % al fentanilo, 25 % a los automóviles y 50 % a productos como el acero, el aluminio y el cobre, son para productos que no están dentro del acuerdo comercial.
Por otro lado, señaló que se mantendrá el diálogo y la negociación permanente entre ambos países, pero destacó que ha funcionado su estrategia para sortear la amenaza arancelaria de Trump.
“Ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”, apuntó.
No obstante, reconoció que en la negociación de este jueves, quedaron fuera las propuestas de México para reducir el déficit económico que le interesa a Estados Unidos, y aseguró que el acuerdo alcanzado “no implicó” acciones adicionales por parte del gobierno mexicano.
Señaló que ahora se buscará que México siga teniendo una buena relación comercial con Estados Unidos y que se pueda tener el “mayor beneficio posible” frente al mundo entero.
Aseveró que la clave para lograr el acuerdo con EE.UU. fue “el respeto mutuo”.
“Hay que decirlo, el presidente Trump nos trata con respeto en todas las llamadas que hemos tenido, que han sido varias. Y nosotros también podemos no estar de acuerdo, pero el trato es de respeto”, apuntó.
La mandataria afirmó que el gobierno estadounidense está consciente de que México es su principal socio comercial y de los esfuerzos que ha hecho el gobierno sobre seguridad.
“Han sido muy importantes los avances que hemos tenido en el acuerdo de seguridad. Está prácticamente cerrado el acuerdo de seguridad (...) tiene los principios que nosotros hemos sostenido siempre, que es el respeto a la soberanía, nuestro territorio, la confianza que debe entre los dos países y la colaboración y la cooperación sin subordinación”, zanjó.
Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que “lo que se ha logrado tiene un impacto enorme porque mantiene a México en una posición mucho mejor que el resto de los países del mundo donde se han dado a conocer diferentes aranceles”.
Señaló que este acuerdo “subraya un trato muy especial para México” y que esto “va a favorecer mucho a la economía”.
En tanto, Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores de México, explicó que durante los próximos 90 días se va "a seguir con el diálogo, seguir manteniendo las conversaciones en los diversos temas porque ha sido una estrategia que hasta ahora ha resultado altamente satisfactoria para México".
Este jueves, el presidente estadounidense Donald Trump, aplazó la aplicación de aranceles de 30 % a productos mexicanos, a tan solo un día de que venciera el plazo para la imposición de gravámenes al resto de socios comerciales, debido a la compleja relación comercial y fronteriza entre Estados Unidos y México.
GR