...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
La “recuperación del tiempo perdido” continúa dando frutos entre los trabajadores afiliados a la FROC-CONLABOR. Este sábado egresaron 35 nuevos bachilleres y 25 más concluyeron su educación secundaria en el Centro Universitario para los Trabajadores y sus Hijos “Francisco Silva Romero” (CUTH), sumando ya 25 generaciones de egresados que, sin dejar sus actividades laborales, lograron avanzar en su formación académica.
Con estos nuevos logros, el CUTH acumula más de mil 500 egresados de nivel bachillerato y cinco mil de secundaria. Un esfuerzo sostenido por parte del sector sindical, educativo y empresarial que ha permitido a los trabajadores froquistas enfrentar los retos de la modernidad con mayores herramientas y preparación.
Durante la ceremonia académica, se destacó el acompañamiento familiar y el esfuerzo colectivo que representa este avance. Aunque el número de egresados fue menor en comparación con generaciones anteriores, las autoridades subrayaron el simbolismo de este paso dentro del programa educativo impulsado por la federación.
Uno de los retos más significativos para el CUTH fue la inclusión de personas con discapacidad auditiva. En este sentido, el secretario general de la FROC-CONLABOR, Antonio Álvarez Esparza, informó que próximamente egresará un nuevo grupo de alumnos sordos del nivel bachillerato, reflejando el compromiso del centro con la equidad y la inclusión educativa.
En esta generación, los trabajadores de las empresas Jabil Circuit y Naturaextracta fueron reconocidos con su certificación oficial.
El acto fue encabezado por el propio Álvarez Esparza, acompañado del Rector del CUTH, Joaquín Álvarez Esparza; el Subsecretario de Educación, Abraham Fernando Lozano Morales; y Pedro Ramón Morales, coordinador de la zona 19 del Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (INEEJAD).
También participaron la Gerente de Capacitación de Jabil Circuit de México, Virginia Campos Herrera, y la Gerente General de Naturaextracta, Gisel Barreto Castellanos, quienes celebraron el esfuerzo y dedicación de sus colaboradores.
El CUTH reafirma así su misión de brindar oportunidades educativas a trabajadores y sus familias, en una alianza estratégica entre sindicatos, instituciones educativas y empresas comprometidas con el desarrollo integral de su capital humano.
GR