La capital jalisciense, que albergará cuatro partidos de la Copa del Mundo, vive marcada por la violencia y el control del CJNG...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Asume el compromiso de ser plural...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
De enero a julio de 2025, la Fiscalía del Estado (FE) de Jalisco abrió 200 carpetas de investigación por extorsión telefónica, una cifra que, aunque representa una disminución del 12.3% respecto al mismo periodo del año anterior, mantiene en alerta a las autoridades por el perfil vulnerable de sus víctimas: estudiantes y personas adultas mayores.
Durante ese mismo periodo en 2024 se registraron 228 casos. Sin embargo, pese al descenso en las estadísticas, la modalidad continúa activa en la entidad y se ha vuelto cada vez más sofisticada, según advierten autoridades estatales.
El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández González, señaló que tanto estudiantes como adultos mayores son blanco frecuente de los extorsionadores debido a su exposición en plataformas digitales y a la facilidad con la que los delincuentes acceden a sus datos personales.
Una modalidad común de este tipo de extorsiones telefónicas es el “secuestro virtual”. Uno de los casos más recientes ocurrió el pasado 5 de junio, cuando una adolescente de Ixtlahuacán de los Membrillos fue contactada por teléfono mientras se encontraba en su escuela. Mediante amenazas, los extorsionadores lograron que saliera del plantel y abordara un autobús rumbo a Guadalajara, a más de 40 kilómetros de distancia.
Mientras la joven se dirigía a la capital del estado, los agresores se comunicaron con su familia para exigir 300 mil pesos a cambio de su supuesta liberación. El caso fue contenido gracias a la intervención de elementos de la Policía Estatal, quienes lograron localizarla sana y salva en Guadalajara.
Ante este tipo de episodios, la Secretaría de Seguridad ha intensificado las campañas de prevención en escuelas, universidades y comunidades donde se han detectado patrones reiterados de este delito. Las acciones incluyen talleres informativos, difusión de protocolos y acompañamiento a víctimas, con el objetivo de frenar este tipo de extorsión que, aunque no implica privación de la libertad física, tiene consecuencias emocionales y económicas graves para las familias.
La Universidad de Guadalajara (UdeG) también ha actuado. Ante el alza de la problemática entre el alumnado, el coordinador de Seguridad Universitaria de la institución, Montalberti Serrano Cervantes, instó a estudiantado, cuerpo docente y personal administrativo a extremar precauciones frente a este tipo de engaños telefónicos, utilizados por supuestos integrantes de grupos criminales para obtener rescates con información obtenida en la llamada misma.
Señaló que esta modalidad delictiva opera a través de amenazas telefónicas con las que los plagiarios logran que la víctima proporcione información personal o familiar con la cual presionan posteriormente a sus contactos para exigir un rescate.
Asimismo, reiteró el llamado a no contestar llamadas de números desconocidos –especialmente si el prefijo telefónico no corresponde a la región–, mantener contacto permanente entre padres e hijos y reportar cualquier situación sospechosa al 911.
También invitó a presentar denuncias formales ante la Fiscalía para generar registros que permitan dimensionar el fenómeno y diseñar estrategias de contención.
PROTÉJASE
Algunas de las recomendaciones para no caer en secuestros virtuales son las siguientes:
jl/I