La víctima falleció en el Hospital General de Zona 1 del IMSS, tras haber sido atacado en mayo pasado por un animal en Tonila, Jalisco, localidad co...
...
Familias y colectivos marcharán en Jalisco por el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
La Secretaría de Cultura de Jalisco anunció los 16 proyectos seleccionados que formarán parte de la programación oficial de la edición 28 de la Muestra Estatal de Teatro (MET), la cual se llevará a cabo del 19 al 27 de septiembre en distintas sedes del estado. Los elegidos fueron seleccionados de entre 72 propuestas, lo que evidencia el interés y vitalidad del teatro jalisciense.
La MET se consolida como un espacio fundamental para el impulso a las artes escénicas en la entidad, y en esta edición destaca por una programación enfocada en la inclusión, la diversidad y el enfoque de género, así como por fomentar la creación de espacios libres de violencia.
En la categoría de Laboratorios y Talleres se seleccionaron cuatro proyectos: ABC Fiscal para Emprendimiento, de Casa Productora Festen; Cotidiafonía: objetos y cuerpo en ritmo para artistas de la escena, de Héctor Aguilar; El títere-objeto en la escena del teatro, de la Compañía AjíMaíz; y Siendo el alma de lo inerte, de Teatro Vagabundo.
En la categoría de Puesta en Escena, Prácticas Teatrales y Expresiones Performáticas fueron elegidas 12 obras. Entre ellas destacan ¿Quién más quiere mi Tierra?, de Sublevación Teatro; Amor de Don Perlimplín con Belisa en su jardín, de La Coperacha; Cyrano, de Producciones Teatro María Teresa; El chico de la última fila, de Estudio Sísifo; Todas las cosas brillantes, de Cedeño Producciones; y Una historia de fantasmas, de El Tlakuache Teatro de Títeres.
El jurado, integrado por Claudia Anguiano Padilla, Raquel Araujo Madera y Jaime Chabaud Magnus, evaluó las propuestas considerando tanto la calidad artística como el impacto social de las temáticas abordadas.
La programación completa y las sedes serán anunciadas próximamente.
fr