El gobierno peruano niega persecución política contra el ex presidente de ese país...
En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “muy productivas” y “prolíficas” las reuniones sostenidas esta semana con el vicepresidente de...
Imelda San Miguel y Gustavo Sánchez Vázquez asumen cargos en la Mesa Directiva del Senado...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
El sábado Guadalajara se unió a la Marcha Nacional Queremos Medicina, convocada por la asociación civil Nariz Roja y pacientes con cáncer para exigir al gobierno federal la entrega de medicamentos oncológicos faltantes para la atención de enfermos menores de edad. En la protesta participaron alrededor de mil personas.
Ante la falta de medicamentos contra el cáncer, la asociación civil dio el 17 de junio un ultimátum a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para que a través de su gabinete presentara los reportes de supuestos medicamentos ya entregados a hospitales. En respuesta, el gobierno federal inició una fase de diálogos y prometió la entrega de los fármacos, y así la asociación descartó una marcha prevista en contra del desabasto, pero el pendiente continúa, por lo que Nariz Roja decidió realizar la marcha de este sábado.
“Suspendimos una marcha porque confiamos, hoy está confianza se rompió, a un niño no se le debe de prometer nada que no le vayan a cumplir porque todos esos niños hoy en los hospitales le demandan a la presidenta que cumpla los medicamentos que dice cada mes que ya van a llegar, la última oferta es del 15 al 20 de agosto”, explicó Alejandro Barbosa, fundador y director de Nariz Roja.
Guadalajara fue una de las 11 ciudades que acudió al llamado para la movilización pacífica y solidaria. En la capital de Jalisco la marcha comenzó en las inmediaciones del paraninfo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y finalizó en la glorieta de La Minerva.
jl/I