...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
En el Día Internacional de la Juventud, la doctora Olga Inozemtseva, directora del Instituto de Neurociencias y jefa del Laboratorio de Neuropsicología de las Adicciones, advirtió que el consumo de drogas entre jóvenes es un problema de salud pública grave y de carácter crónico, que no tiene cura, sólo control.
Señaló que la prevención debe iniciar en la infancia y reforzarse en la adolescencia, con familias y entornos sociales que actúen como factores protectores. Advirtió que las drogas sintéticas tienen un alto potencial tóxico sobre el sistema nervioso, pero que las llamadas drogas “blandas” o legales, como alcohol, tabaco y marihuana, también provocan daños irreversibles y pueden ser una puerta de entrada a sustancias más peligrosas.
Sobre el tratamiento, indicó que en los casos graves es necesaria la hospitalización, pero que la mayoría de los centros de rehabilitación son privados, muchos sin certificación, y que el sector público brinda una cobertura limitada. También alertó que algunos de estos lugares pueden ser utilizados por grupos criminales como refugio, lo que los convierte en blanco de violencia.
La especialista insistió en la necesidad de más recursos y atención gubernamental para prevenir y atender las adicciones, y proteger a la juventud del país, porque el daño que causan es irreversible.
GR