...
Los comuneros de Ixcatán llevaron a Palacio Nacional un pliego petitorio con distintas peticiones ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
Defensa
No permitirá construcción
Del 1 de enero al 31 de julio de este año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco ha logrado 78 donaciones de órganos y tejidos, gracias a la participación activa de diversos hospitales, entre ellos los Hospitales Generales Regionales (HGR) No. 46, 110 y 180, así como las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).
De ese total, 31 procuraciones se realizaron en el HGR No. 46, motivo por el que la unidad recibió un reconocimiento por parte del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) y el Centro de Trasplantes de Órganos y Tejidos de Jalisco (Cetrajal), destacó IMSS Jalisco.
Al respecto, el doctor David Alejandro Corona Correa, coordinador hospitalario del HGR No. 46, explicó que la donación de tejidos es la más frecuente en México y suele concretarse tras el diagnóstico de paro cardiaco. En estos casos, comúnmente se obtienen córneas para trasplantes, destinadas a pacientes con enfermedades como queratocono, queratitis infecciosa o distrofia de Fuch.
Agregó que, cuando una persona sufre muerte encefálica, frecuentemente a causa de un traumatismo craneoencefálico por accidentes viales, el personal médico especializado dialoga con los familiares para valorar la posibilidad de donar órganos vitales como riñones, hígado, corazón y pulmones.
Corona mencionó que aunque no existe un registro nacional detallado sobre los tipos de accidentes que derivan en estas situaciones, la mayoría de los casos están relacionados con percances viales, como choques o atropellamientos, lo que afecta tanto a conductores como a peatones.
Finalmente, el especialista hizo un llamado a la población para reforzar las medidas de autocuidado y educación vial, respetar la señalización de tránsito, evitar excesos de velocidad y garantizar la protección adecuada de menores y conductores, especialmente en temporada de lluvias.
FR-jl/I