...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
El senador del PAN, Marko Cortés, lamentó que México actúe bajo las órdenes de Donald Trump, al señalar que el gobierno federal atiende todas las peticiones del mandatario estadounidense, sin obtener nada a cambio.
Marko Cortés advirtió que muchos funcionarios mexicanos viven atemorizados por lo que puedan revelar narcotraficantes como Ismael ‘El Mayo’ Zambada, y aseguró que casos como el de Adán Augusto se seguirán repitiendo durante toda la administración.
El legislador sostuvo que en algún momento México tendrá que entregar a un narcopolítico, porque Estados Unidos ya demostró que, si no hay cooperación, puede intervenir directamente, como ocurrió con el ‘Mayo’ Zambada. Reconoció que ello sería una violación a la soberanía nacional, pero afirmó que lo que más vulnera a México es el miedo con el que vive la población frente al crimen organizado.
En este sentido, consideró que la presidenta Claudia Sheinbaum debería impulsar un acuerdo bilateral con Estados Unidos para frenar la inseguridad, en primer lugar por el bien de la ciudadanía, y en segundo lugar, porque deja al país en una posición de debilidad de cara a la renegociación del T-MEC.
Finalmente, el panista criticó que al gobierno de Morena no le preocupe la intervención estadounidense, al señalar que drones norteamericanos sobrevuelan el país a plena luz del día, mientras el discurso de soberanía parece servir únicamente para vigilar y controlar a la población.
GR