...
La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) informó que ya colabora con las investigaciones sobre la desaparición de Héctor Manuel, quien se dese...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
El senador del PAN, Marko Cortés, calificó como inaceptable la violencia registrada esta semana en el Senado de la República durante el cierre de trabajos de la Comisión Permanente y responsabilizó a Noroña por la intolerancia y la falta de respeto a la pluralidad.
El legislador señaló que estos incidentes afectan la imagen de México ante la comunidad internacional y destacó casos concretos en los que se impidió el debate de temas relevantes, incluyendo la representación de México en foros internacionales.
Sobre la presidencia de la mesa directiva, Marko Cortés reconoció que el periodo de Gerardo Fernández Noroña fue negativo, calificándolo como el peor presidente del Senado por generar polarización y no respetar acuerdos parlamentarios. Sin embargo, confió en que la nueva presidenta, Laura Itzel Castillo, a partir del 1 de septiembre, muestre respeto a la pluralidad, facilite el debate y honre los principios democráticos heredados de su padre, Heberto Castillo.
Finalmente, Marko Cortés enfatizó que los senadores deben ser ejemplo de civilidad y pluralidad, evitando confrontaciones que transmitan un mensaje de violencia e intolerancia a los ciudadanos, y subrayó la importancia de mantener un debate respetuoso para fortalecer la democracia en México.
GR