...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron las primeras ceremonias vinculadas a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de l...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
Primer informe
Mejor correr
La senadora del PRI y secretaria general del partido, Carolina Viggiano, criticó la designación de Gennaro Lozano como embajador de México en Italia. Señaló que este nombramiento responde a un pago de favores políticos y no a criterios de experiencia diplomática, lo que debilita al servicio exterior mexicano que durante décadas fue reconocido en el mundo por su profesionalismo.
La legisladora advirtió que esta práctica se suma a un patrón de debilitamiento institucional que incluye el sometimiento de organismos autónomos, la presión sobre medios de comunicación y decisiones judiciales cuestionadas, como la reciente exoneración de Pío López Obrador y la validación de los “acordeones” en la pasada elección presidencial.
La senadora alertó que la anunciada reforma electoral representa un riesgo mayor, ya que se impulsa desde el gobierno, sin consulta a expertos ni a partidos de oposición, y bajo la conducción de Pablo Gómez, a quien calificó como un interlocutor intolerante.
Dijo que, de concretarse la eliminación de plurinominales y la reducción de recursos a partidos sin una discusión plural, México podría encaminarse hacia un modelo autoritario disfrazado de democracia.
La senadora del PRI sostuvo que el país requiere fortalecer instituciones, no debilitarlas, y pidió que cualquier reforma electoral surja de un consenso amplio que garantice la pluralidad y evite retrocesos en la vida democrática.
GR