El sujeto fue detenido en la Zona Industrial de Guadalajara. ...
El ilustrador y el cantante celebran la salida de Desde que te Madrid....
El Municipio impugnó de manera extemporánea la sentencia que otorgó los permisos para la construcción de 17 mil viviendas en torno a Valle de los...
Embarcaciones pequeñas mostraron mensajes en apoyo a Gaza....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Dolores Pérez-Lazcarro, politóloga e integrante de la misión Global SUMUD Flotilla, en ...
El terremoto de magnitud 6 sacudió varias provincias; autoridades advierten que el balance seguirá aumentando...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
La colombiana puso a cantar y disfrutar a miles de fans con dos conciertos en el Estadio Akron....
Steven Tyler, Joe Perry, Yungblud y Nuno Bettencourt serán los encargados de lucirse en el escenario....
Del 6 al 13 de septiembre se presentarán 11 funciones gratuitas y actividades formativas en el Teatro José Rosas Moreno y otras sedes de la ciudad...
Este mes tendrá presentaciones en dos lugares emblemáticos; uno en Guanajuato y el otro en la capital del país....
La doble cara de la 4T
Poder Judicial
En 2024, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió 21 mil 115 reportes por fallas eléctricas en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), pero tan solo entre mayo y septiembre, en plena temporada de lluvias, se contabilizaron 11 mil 172 reportes, lo que equivale a un promedio de 73 incidencias diarias.
Según información compartida por la CFE vía transparencia, las fallas durante el temporal pasado se concentraron en Guadalajara, con 3 mil 328 reportes; Zapopan, con 3 mil 202; Tlajomulco, con mil 562; Tlaquepaque, con mil 274; Tonalá, con mil 97, y El Salto, con 709.
Más allá del temporal, el gran número de apagones se reflejó, como cada año, en el gasto público. En 2021 se destinaron 89.8 millones de pesos (mdp) a la atención de incidencias eléctricas, mientras que en 2022 fueron 76.1 mdp y en 2023 apenas 55.9 millones; no obstante, en 2024 la cifra se disparó a 236.1 mdp. Este año, hasta junio, va en 105.5 millones.
Más allá de las cifras, los apagones tienen un fuerte impacto en la vida diaria de los habitantes de la ciudad. Anashely Elizondo, vecina de la colonia Díaz Ordaz, en Zapopan, recordó un apagón que la dejó sin electricidad durante una semana en agosto de 2024.
Comenzó con la explosión de un transformador que dejó sin servicio a la torre de departamentos donde reside. Durante los primeros días algunos vecinos recibían un exceso de energía que incluso dañaba aparatos eléctricos, mientras que otros permanecían sin luz.
La vecina realizó hasta tres reportes diarios, pero cada uno arrojaba explicaciones distintas y con números de seguimiento diferentes. Ante la falta de solución, un vecino gestionó la contratación de un electricista particular, quien logró restablecer el servicio solo por unas horas. Finalmente, la CFE acudió a atender la falla hasta que la afectación se extendió a toda la colonia.
El caso de Anashely fue parte de una problemática en aumento. En los últimos cinco años la CFE registró 43 mil 289 reportes por fallas en el AMG y una tendencia al alza: en 2021 fueron 4 mil 13; en 2022, 6 mil 59; en 2023, 8 mil 660; en 2024, 10 mil 572, y en 2025, hasta junio, ya iban 13 mil 361.
Por municipios, Guadalajara y Zapopan concentran el mayor número de reportes en este periodo, con 12 mil 810 y 10 mil 911, respectivamente; sin embargo, municipios en expansión como Tlajomulco (5 mil 854) y Tlaquepaque (5 mil 797) muestran los incrementos porcentuales más altos, mientras que Tonalá y El Salto también aparecen entre los puntos críticos de la red eléctrica metropolitana.
jl/I