INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

En México 1.3 millones padecen de alzhéimer

(Foto: Archivo NTR/JAM)

Especialistas del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) alertaron que en México habitan 1.3 millones de personas con Alzheimer; sin embargo, la cifra podría ser mayor.

“Es posible que sean mayores los casos, el problema del infradiagnóstico, de la demencia vascular, muchas veces por el médico no familiarizado con este tipo de espectro de enfermedades, se llega a catalogar como una demencia vascular por el hecho de ver en resonancia magnética o algunas imágenes sugestivas de lesión vascular”, precisó Carlos Zúñiga Ramírez, encargado de la Clínica de Movimientos Anormales y Enfermedades Neurodegenerativas del HCG Fray Antonio Alcalde.

El experto explicó que el Alzheimer es una enfermedad neuropsiquiátrica que afecta al menos 70 millones de personas a nivel mundial, pero de igual manera, debido a la subdetección, la cifra podría ser mayor.

En el panorama estatal, destacó que en la región de los Altos de Jalisco se encuentra una variante genética única a nivel mundial asociada a formas tempranas de la enfermedad.

Al respecto, José Ángel Oliveros González, adscrito al Servicio de Neurociencias del Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, mencionó que está enfermedad se caracteriza en etapas iniciales por fallas en la memoria a corto plazo.  

“Hasta el momento no tiene la posibilidad de ser curada; los potenciadores cognitivos pueden hacer que el deterioro se desacelere, pero no lo van a detener. El error más común de un paciente con alzhéimer es que, por ejemplo, se pierde en su barrio. Este tipo de olvidos son patológicos y caracterizan a la enfermedad, sobre todo en etapas primarias”, agregó.

jl/I