La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Ayer, durante la presentación del informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la metrópoli, el vocero del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores González, llamó a las autoridades federales a atender la grave situación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
El vocero denunció que el sistema, lejos de fortalecerse, ha sido deteriorado por el gobierno federal actual. Por un lado, la Fiscalía General de la República (FGR) cada vez se ve más limitada en policías, investigadores y ministerios públicos, y por el otro, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) adopta criterios que restringen apoyos y la reparación integral a familias afectadas.
“El gobierno federal y algunos actores políticos no quieren reconocer que Jalisco es uno de los epicentros de desapariciones. Los campamentos del crimen organizado siguen activos y las investigaciones no llegan a nada. Seguimos encontrando a nuestros hijos despedazados en fosas”, señaló Flores González, quien insistió en la necesidad de una estrategia nacional contra el reclutamiento forzado y una coordinación plena entre autoridades.
El pronunciamiento de Flores González se dio a las afueras de la Biblioteca Juan José Arreola, donde diversos colectivos, entre ellos Luz de Esperanza y el Comité en Solidaridad con Palestina, se manifestaron durante la gira de rendición de cuentas de la mandataria federal.
Además de exigir justicia y acompañamiento para las familias que buscan a sus seres queridos en Jalisco, los grupos demandaron alto a la criminalización estudiantil y castigo a quienes agreden a jóvenes; ruptura total de las relaciones con el Estado de Israel, y la construcción de una universidad libre de sionismo y mafias donde se respete la dignidad y autonomía de la comunidad.
“Hemos visto detenciones mediáticas, pero los campamentos siguen activos. Lo que necesitamos son acciones reales y coordinación entre autoridades para que se deje de vulnerar a las familias y se proteja a los jóvenes”, concluyó el vocero de Luz de Esperanza.
jl/I