La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A pesar de que el tiradero de Atacco va a dejar de recibir residuos en dos meses y medio para ser clausurado de manera definitiva, la estela de daños ambientales que dejará a esa comunidad de Tapalpa se prolongará durante varios años, ya que hay una posible contaminación de lixiviados en pozos de agua cercanos y todavía no se determina la totalidad de daños causada por 20 años de mal manejo del vertedero municipal.
De acuerdo con Rigoberto López Román, director de Protección y Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la dependencia tiene programado realizar un estudio para conocer la dimensión de los daños ambientales del tiradero y proceder con un proyecto de remediación que, adelantó, será costoso.
“Un paso complicado va a ser un estudio completo e integral para hacer un proyecto ejecutivo para sanear ese sitio, el proyecto de abandono (del vertedero) es complicado porque aquí lo que nos han dicho los pobladores es que ya hay contaminación de pozos de agua”, reconoció el funcionario.
“Lo más probable es que tengamos que hacer proyectos geohídricos para ver si es que es una contaminación por el relleno y otra fuente, y diseñar toda una estrategia para remediarlo; puede durar dos, tres, cuatro años, dependiendo lo que se encuentre y puede costar bastante dinero”, añadió.
Actualmente, al vertedero de Atacco llega la totalidad de residuos urbanos que se generan en el Pueblo Mágico de Tapalpa; sin embargo, desde hace 20 años que se utiliza no ha cumplido con implementar medidas para proteger el suelo y arroyos de la contaminación que genera el sitio, generando un fuerte problema socioambiental en la zona que ha derivado en que los pobladores tomen el tiradero e impidan la entrada de más basura.
Ante esto, las autoridades acordaron con ellos en junio del año pasado clausurarlo en nueve meses y habilitar una estación de transferencia para que llegue de paso la basura y se quede en otro relleno sanitario, lo cual venció en abril, pero se dio una prórroga de tres meses más para habilitar esta nueva infraestructura que permita poner fin al tiradero de Atacco.
“Lo más seguro es que el estudio (de evaluación de daños), dependiendo el costo, es que el Municipio lo haga o nosotros; ese diagnóstico nos va a decir la magnitud del problema y el costo para remediarlo; ahorita nos estamos enfocando en la planta de transferencia y en cuanto terminemos nos vamos a enfocar en la transferencia”, explicó.
“Los vertederos deben ser monitoreados por 20 años, nosotros le hemos insistido a la gente que todavía sigue la gran tarea de abandonar el vertedero y remediarlo”, agregó el funcionario en entrevista.
En cuanto a la planta de transferencia, que apenas se comenzará a habilitar con una inversión de 4.5 millones de pesos estatales y municipales, tendrá lugar en un predio municipal agrícola que según López Román está libre de vivienda, pero además la basura no se quedará ahí, sino que solo será separada y acomodada para llevarse a otro relleno sanitario en un municipio vecino, lo que incrementará los costos del manejo de la basura en Tapalpa, pero detendría el crecimiento del problema ambiental en Atacco.
EH/I