El pleno avaló firmar convenios de colaboración entre el Legislativo y distintas universidades....
Teocaltiche despidió a Zuhey Areli López Guzmán con una marcha por la paz. La alcaldesa pide justicia y seguridad ante la violencia...
En el acto protocolario, el gobernador Pablo Lemus se comprometió a que al final de su sexenio convertirá este hospital público en el mejor del pa�...
Días antes de terminar el anterior trienio, el Municipio adquirió dos terrenos por 14 millones de pesos para una de las obras que debe construir el ...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Como parte de la edición 82 de Intermoda, la marca Ary Villa presentó una colección que propone prendas que no hacen distinción de género...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
Reforma a la Ley Infonavit pasa desapercibida en medio de la crisis por aranceles, alerta el senador Manuel Añorve ...
Martha Bárcena advierte que aranceles de Trump habrían destruido el Tratado de Libre Comercio...
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para poner fin a la participación de Estados Unidos en el Consejo ...
Trump reconoce que los aranceles "dolerán" en Estados Unidos pero "merecerá el precio a pagar"...
Cristiano Ronaldo continúa en la liga saudita con un gran nivel, para mantenerse en la élite deportiva; aún no piensa en retirarse de las canchas....
Este miércoles, México se juega el boleto para el duelo por el título del próximo viernes....
El actor británico Brian Murphy falleció en su domicilio el domingo....
A lo largo de 60 años, Horta escribió una obra vasta que incluyó poesía, novelas y periodismo. ...
El actor británico Brian Murphy falleció este fin de semana a los 92 años....
Concierto especial “Música para piano”...
Si el Museo Van Gogh llegara a autentificar Elimar, valdría más de 15 millones de dólares....
¿Lo incluiré o no?
Rumbo a Villanueva
A tres minutos de que venciera el plazo establecido en la convocatoria, anoche fue publicado el dictamen con los cinco finalistas a presidir la Oficina de Resiliencia del Área Metropolitana de Guadalajara, que a la Junta de Coordinación Metropolitana del Imeplan llevó prácticamente todo el día determinar.
De las 25 personas que se encontraban perfiladas en la convocatoria, solamente avanzaron las que cuentan con estudios en desarrollo urbano, medio ambiente, sustentabilidad y afines, así como aquellos que tienen la experiencia requerida de ocho años tanto en el sector privado como público. La mayoría además se ha desempeñado en la academia.
Los seleccionados fueron Joanna Edith Arana Hernández, Eugenio Arriaga Cordero, Jessica Alejandra Hernández Ortiz, Hilda Esther López Reveles y Zamora Macías Perla María, de 25 personas inscritas entre las que figuraba el ex director del Imeplan, Alberto Orozco Ochoa, además de otros perfiles con nexos políticos, otros del extranjero y algunos más que por lo señalado en el dictamen del Imeplan, no se apegaron a lo establecido en la convocatoria.
Lo que sigue ahora es citar a entrevista a los cinco finalistas los próximos 22 y 23 de agosto para que con base en ello la Fundación Rockefeller, a cargo del programa 100 Ciudades Resilientes, determine al ganador, quien será el jefe de la oficina de resiliencia de Guadalajara. Este perfil habrá de darse a conocer el 28 de agosto y tomaría protesta el 31.
Joanna Edith Arana Hernández: tiene una maestría en Gobernanza e Innovación para Grandes Sistemas Urbanos y otra en Administración de la Construcción, es ingeniera civil. Se ha desempeñado en áreas relativas a la validación de proyectos en el Ayuntamiento de Zapopan y el gobierno del estado, actualmente es jefa de departamento de Ingeniería Civil en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), directora de Obra en Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco de forma independiente y es docente en la Universidad del Valle de México (UVM).
Eugenio Arriaga Cordero: es doctor en Estudios Urbanos, tiene una maestría en Desarrollo Sustentable Internacional y otra en Política y Gestión Pública, es abogado. Ha sido académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrollando estudios varios, entre ellos uno respecto a los impactos de la Línea 3 del Tren Ligero; además es profesor en la Escuela Superior de Arquitectura y consultor independiente.
Jessica Alejandra Hernández Ortiz: cuenta con una maestría en Gestión Pública Aplicada, otra en Ingeniería en Programa Civil Ambiental y es ingeniera en Sistemas Electrónicos. Se autodenomina especialista en planeación, financiamiento e implementación de proyectos, principalmente infraestructura urbana y medio ambiente. Actualmente se desempeña en la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza como gerente del programa del sector crédito.
Hilda Esther López Reveles: cuenta con un máster en Gobernanza e Innovación para Grandes Sistemas Urbanos y otro en Gestión de la Ciudad, es arquitecta, urbanista con experiencia en docencia y en el sector público, desde 1997 a la fecha se ha desempeñado en planes y proyectos estratégicos de Zapopan, plan municipal de desarrollo, usos de suelo, investigación. Es académica en ITESO e ITESM.
Zamora Macías Perla María: cursa el doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad, tiene una maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica Urbana, es licenciada en Urbanística y Medio Ambiente. Se desempeña como jefe de Planeación y Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento de Tonalá, ha trabajado en empresas privadas en proyectos de urbanización en El Salto, así como para la elaboración de propuestas de planes parciales en diferentes municipios de Jalisco.
GE