La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Jalapeño, chipotle y habanero son los chiles que le han dado éxito a la marca de la salsa Charro Rojo, 100 por ciento tapatía y hecha por dos jóvenes que decidieron emprender y combinar sus profesiones para iniciar el negocio.
Mario Daniel Jairo Castillo es chef de Charro Rojo y Juan Manuel Torres, licenciado en comercio internacional.
“Son salsas gourmet pero artesanales, es una empresa joven, apenas tiene año y medio pero estamos muy orgullosos porque ha tenido gran éxito y ha crecido bastante, la aceptación de la gente nos tiene muy en alto”, señaló Mario Jairo Castillo.
Agregó que actualmente están en alrededor de 20 puntos de venta para la comercialización tanto en la zona metropolitana como en otros estados.
En Guadalajara tienen presencia en las tiendas Slovensko, en el aeropuerto, en restaurantes como Mr. Pampas, Mariscos Chava, Mamá Coneja, Amor Orgánico, así como en diversos supermercados.
La idea de crear una salsa especial surgió porque ambos jóvenes tenían la intención de abrir un restaurante y para hacerse de recursos decidieron iniciar con la fabricación de las salsas y la sorpresa fue que gustaron demasiado en el mercado.
Juan Manuel Torres dijo que con el apoyo de su socio tienen capacidad para desarrollar más productos, pero de momento ésta es la apuesta para comercializar.
“Son los tres productos que la gente ya está identificando y les están gustando, nos estamos posicionando y eso es lo que queremos por lo pronto”.
Charro Rojo inició sólo con la participación de sus dos socios y cuando hay gran demanda del producto contratan más personal de forma eventual y llegan a ser hasta 24.
“Hacíamos de todo, desde la misma salsa, envasar, etiquetar, comprar todos los insumos, éramos todólogos y ahora de base somos seis personas pero la idea es crear más fuentes de empleo conforme vaya creciendo la empresa”, señaló Juan Manuel Torres.
Actualmente tienen una producción de mil 200 botellas de salsa cada mes y están en constante búsqueda de nuevos centros de distribución de cadenas importantes en las que su producto puede tener éxito.
Torres añadió que tienen presencia en ciudades como Tijuana, Ciudad de México, Colima y confían en que próximamente estarán en el extranjero.
“Tenemos mucha proyección por las diferentes ferias a las que hemos ido y se han llevado el producto a Estados Unidos, Japón, República Checa; se han llevado las salsas también a Francia, Inglaterra, y en muchas ocasiones se lo han llevado como un producto de nostalgia ya que les recuerda a México por la presentación, lo emblemático del charro y eso es algo que nos enorgullece como Charro Rojo”.
El licenciado en comercio internacional agregó que la exportación ha sido de manera indirecta pero esperan poder hacerlo este año ya de manera formal a través de alguna comercializadora a diversos países del mundo.
“Queremos estar presentes en más puntos de venta para que la gente tenga la facilidad de encontrarnos. En unos ocho meses esperamos triplicar la producción por diferentes apoyos y medios para incrementar la capacidad”.
MATERIA PRIMA 100 MEXICANA
Los insumos y toda la materia prima que se utilizan para elaborar las salsas tanto de jalapeño, chipotle y habanero son nacionales.
“La materia prima es de Jalisco y del país en general, trabajamos con los productores más pequeños y tratamos de generar una empatía con los mismos para que crezcamos todos juntos y desde el inicio aseguramos quién nos provea de los chiles y son empresas de buena calidad. El habanero por ejemplo no es de la región pero ya se empieza a cultivar en Jalisco y sabemos de personas que cultivan el jalapeño y el chipotle y a ellos es a quienes se los compramos”, señaló Mario Daniel Jairo Castillo, chef de Charro Rojo.
El crecimiento que ha tenido, sobre todo en la tienda del aeropuerto internacional Miguel Hidalgo de Guadalajara, les ha dado proyección y ya están en negociaciones para tener presencia en otras terminales aéreas como las de Mazatlán, Los Cabos y Ciudad de México.
“El ícono del charro fue porque Jalisco es tierra de charros y el sombrero es algo que identifica al país en el extranjero y el color rojo fue para hacer alusión a los chiles”, señaló el chef Mario.
Charro Rojo tiene su página de internet en www.charrorojo.com y también los pueden localizar en Facebook e Instagram como salsa charro rojo, donde aparecen los puntos de venta, así como recetas con las propias salsas, hechas por el chef Mario o bases para utilizar las mismas.
La salsa estrella es la de habanero pero las otras no se quedan atrás.
“La de habanero tiene un sabor diferente a otras salsas porque quemamos el chile y se reduce la capsaicina (el componente que da picor) y al momento que se reduce la salsa conserva el sabor pero no pica de forma exagerada y por eso la gente lo busca, es un producto que está marcando la diferencia y hace que nos busquen”, enfatizó el chef.
CIFRAS
________
FRASE
“Son salsas gourmet pero artesanales, es una empresa joven, apenas tiene un año pero estamos muy orgullosos porque ha tenido gran éxito” Mario Jairo Castillo, chef de Charro Rojo
JJ/I