La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Con 5 mil 435 pacientes afectados en lo que va del año, el asma y el estado asmático ocupan la posición número 13 en la lista de las 20 principales causas de enfermedad en Jalisco.
De acuerdo con las cifras del Sistema Único de Información para la Vigilancia Epidemiológica (SUIVE) de la Secretaría de Salud (SSa), hasta el 7 de abril se habían contabilizado 2 mil 168 hombres y 3 mil 267 mujeres afectados, un número inferior a los registrados al mismo periodo de 2017, año que concluyó con 20 mil 804 casos.
Según el mismo sistema, en 2016 los adultos de entre 25 y 44 años fueron el grupo de edad más afectado por el asma, con 4 mil 744 casos contabilizados. Le siguieron los menores de 5 a 9 años (3 mil 855 casos) y los de 10 a 14 años (2 mil 376).
En un desglose municipal realizado por la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) en 2010, se concluyó que en los municipios de Ahualulco de Mercado, Ameca, Arandas, Cocula, Poncitlán, Sayula, Tamazula de Gordiano, Teocaltiche, Tepatitlán y Tototlán la incidencia fue mayor que en el resto del estado, colocándose como la sexta causa de morbilidad.
Según los datos (2013) de la Región Sanitaria 12, correspondiente a la capital del estado, en la ciudad el asma es la novena enfermedad más recurrente, con una tasa de 628 habitantes que la padecen por cada 100 mil.
Como cada primer martes de mayo desde 1998, ayer se conmemoró el Día Mundial del Asma como una iniciativa para concienciar a la población de las cargas que supone dicha enfermedad a quien la padece y de la posibilidad de tenerla bajo control.
El lema elegido para este año es “Nunca demasiado temprano, nunca demasiado tarde” y diferentes instancias buscan promover que la población afectada tome sus medicamentos con continuidad, reconozca los síntomas de una crisis de asma y conozca cómo reaccionar de forma adecuada a éstas.
JJ/I