Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Durante el segundo cuarto de 2018 la compañía china Huawei comercializó 54.2 millones de dispositivos, lo que representa un ascenso del 41 por ciento respecto al mismo periodo del 2017.
En un comunicado la empresa detalla que con ello, de acuerdo con reportes de empresas de análisis del mercado de dispositivos móviles, se ubica como el segundo fabricante de smartpones en el mundo, tan solo después de Samsung y por arriba de Apple.
De acuerdo con los estudios todos los fabricantes de smartphones comercializaron 324 millones de unidades durante estos tres meses, de los cuales Huawei fue el responsable del 15.8 por ciento, mientras que Apple del 12.1 por ciento.
El vicepresidente de programa del ICD Worldwide Mobile Device Trackers, Ryan Reith, comentó que “el crecimiento sostenido de Huawei es impresionante, así como su habilidad de moverse en mercados en los que, hasta hace poco, la marca era poco conocida”.
Añadió que para la mayoría de los mercados la competencia en el segmento ultra premium está generalmente compuesta por una combinación de Huawei, Apple y Samsung, según el territorio, y es poco probable que esto cambie en el corto plazo.
Por otra parte, el gerente de investigación del IDC, Anthony Scarsella, informó que los consumidores se mantienen dispuestos a pagar por las ofertas más premium en muchos mercados, y ahora esperan que su dispositivo dure y se desempeñe mejor que generaciones pasadas del mismo.
JL