...
La acreditación confirma que el Akron cuenta con infraestructura, protocolos y recursos para atender a una persona que sufre un paro cardíaco. ...
La droga se detectó tras un recorrido por la carretera Hostotipaquillo-Presa La Yesca. ...
Elementos de la Policía de Jalisco rescataron a un adolescente de un presunto secuestro virtual y así frustraron una extorsión de hasta 600 mil...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Ante la investigación, la presidenta se limitó a decir: “Que lo aclare”...
El portugués Paulinho firmó un hat-trick en la exhibición ofensiva con la que el Toluca derrotó 6-2 a Monterrey...
Se trata de la primera edición de lo que se considera ‘un brazo’ del festival original y Guadalajara será la sede inaugural....
El Frankenstein del cineasta tapatío tendrá tres funciones en España....
Escritora Samantha Harvey ganó el prestigioso Booker Prize 2024....
El Museo Raúl Anguiano abrirá sus puertas este sábado 27 de septiembre a la exposición Transparencia ornamental...
El noroña
Justificación
El coordinador de Organización de Morena y ex candidato a la gubernatura de Jalisco, Carlos Lomelí, denunció que ayer se detuvo a 3 personas quienes realizan la actualización del padrón de los programas sociales en Zapotlanejo y Acatic.
Carlos Lomelí precisó que los encuestadores se han quejado de que los hostiguen, amenacen e incluso manden a la policía para evitar realicen la actualización del padrón de los beneficiaros de los programas.
“El día de ayer tuve reunión con gente de Tonalá, gente que están censando, gente que está otorgando su trabajo para la transformación de este país y este estado, quiero hacer un llamado a todos los presidente municipales electos para que dejen de hostigar a la gente que están censando, les mandan a las patrullas, los amenazan, les dicen que los van a levantar, han levantado gente, el día de ayer en Zapotlanejo”, informó Carlos Lomelí.
Manifestó que en Jalisco hay 888 encuestadores que participan de manera voluntaria y están tocando puertas en tres zonas del estado, donde hay pobreza extrema, pobreza y exceso de violencia y en zonas indígenas.
Carlos Lomelí aclaró que esta es la primera fase del censo, pues continuará durante todo el año y estará de forma permanente.
Sobre el hostigamiento del que son parte los encuestadores, Lomelí lo relaciona con la promesa de que Morena va a acabar con la corrupción e impunidad.
EH