Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Washington. La caravana de migrantes está siendo promovida por agrupaciones izquierdistas de Honduras financiadas por Venezuela para desafiar la soberanía y la frontera de Estados Unidos, sostuvo hoy el vicepresidente Mike Pence.
“El presidente de Honduras (Juan Orlando Hernández) me dijo que (la caravana) es organizada por grupos izquierdistas en Honduras financiados por Venezuela y enviados al norte para desafiar nuestra soberanía y desafiar a nuestra frontera”, dijo en un foro organizado por The Washington Post.
Pence destacó que la administración de Donald Trump está trabajando muy de cerca con México para resolver lo que calificó como una “crisis”.
“Vamos a hacer todo lo posible para evitar que esta caravana venga el norte y viole nuestra frontera”, señaló el vicepresidente.
No obstante sostuvo que “en última instancia es un asunto en nuestras elecciones porque lo que están haciendo los traficantes de personas, lo que están haciendo miembros de pandillas criminales… es aprovecharse no sólo de nuestra frontera porosa, sino de huecos en nuestras leyes”.
Pence aseguró que la única solución es “con un Congreso que esté dispuesto a financiar el muro, a asegurar nuestras fronteras y también cerrar los huecos que usan los traficantes de personas y pandilleros criminales… para alentar a las personas a realizar el largo y peligroso viaje”.
Estados Unidos celebra elecciones legislativas el 6 de noviembre para renovar los 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 del Senado.
Encuestas muestran que los demócratas gozan de una ventaja sobre los republicanos para recuperar el control de la Cámara baja.
JL