La feria de la salud se realizó en el MetroCan, ubicado en el Parque Metropolitano. ...
Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para fomentar y conservar las tradiciones religiosas en la comunidad, la Pastoral de la Cultura del Arzobispado de Guadalajara, en conjunto con la Secretaría de Turismo (Sectur), organizan el primer concurso de pastorelas que se realizará del 16 al 23 de diciembre.
El presbítero José Dolores Aguayo, integrante de Pastoral de la Cultura, recordó que las pastorelas fueron utilizadas por los franciscanos en el siglo XVI para promover la evangelización.
“Es una manera de restaurar el tejido social y promover el turismo religioso en el Centro Histórico de la ciudad. La idea es que se convierta en el motor de toda la Arquidiócesis de Guadalajara y que este concurso se vaya extendiendo. En años venideros queremos que inicie en los primeros días de diciembre, y de esta manera generar todo un producto turístico que traiga la reactivación del Centro Histórico y la preservación de nuestras tradiciones”.
José Luis Iñiguez, director general de Turismo Religioso de la Sectur estatal, señaló que esta nueva dirección inicia su trabajo con las pastorelas y tiene la encomienda de promover este sector.
“Estamos dispuestos a apoyar a todos los jaliscienses y a todas las organizaciones que generan turismo religioso; en todos nuestros pueblos y regiones hay esta gran participación”.
Carlos Sánchez, productor ejecutivo del concurso, señaló por su parte que se emitió una convocatoria en la que se interesaron un total de 14 centros educativos, grupos de teatro profesional y algunos equipos parroquiales, que se presentarán durante ocho días en dos escenarios: el Sagrario Metropolitano, ubicado a un costado de Catedral, y la Parroquia de San José de Analco.
El primer lugar se llevará 10 mil pesos; el segundo, cinco mil, y el tercero, tres mil pesos. El jurado será integrado por personalidades del área cultural del estado.
El Sagrario Metropolitano las funciones se llevarán a cabo a las 18 horas en un templete ubicado en la calle Morelos.
En la Parroquia de San José de Analco las funciones serán a las 20 horas.
La entrada es gratuita.
JJ/I