La Fiscalía del Estado indaga el caso bajo el protocolo de feminicidio. ...
El secretario aclaró: “No es lo mismo una fiesta que actividades culturales”....
La recientemente publicada Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2025 indica que 29.7 por ciento de los hogares d...
La exploración del terreno pendiente del sitio de inhumación clandestina va prácticamente a la mitad, reconoce la Vicefiscalía de Personas Desapar...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Miguel Ángel López informó sobre la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Tabasco, por su presunto vínculo con La Barred...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
La artista celebrará un concierto el próximo 14 de noviembre en Ciudad de México....
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El Huachicol
Porque nos la quitaron
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó hoy al nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y elogió su discurso de toma de posesión en el que prometió “restablecer el orden” en el gigante sudamericano.
“Felicitaciones al presidente @JairBolsonaro que dio un gran discurso. Los Estados Unidos están contigo”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
Bolsonaro, de 63 años y descrito como el “Trump de los trópicos”, reiteró en su discurso su lema de campaña: “Brasil por encima de todo, Dios por encima de todos”, que muchos comparan con el lema de “América primero” de Trump.
Como parte del acercamiento entre los dos gobiernos, el nuevo canciller brasileño, Ernesto Araújo, se reunirá mañana en Brasilia con el secretario de Estado, Michael Pompeo.
Bolsonaro ha indicado que seguirá algunas de las políticas de Trump, como la transferencia de Tel Aviv a Jerusalén de la embajada brasileña en Israel, así como la reducción de la lucha contra el cambio climático.
En derechos humanos, el gobierno Trump consideró la semana pasada que la postura de Bolsonaro sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, Venezuela y Nicaragua muestra su firme compromiso regional en la materia.
Un funcionario de alto nivel de la administración Trump que habló la semana pasada con periodistas bajo condición de anonimato, reconoció que ha habido “alguna preocupación por declaraciones viejas que fueron hechas muchos años atrás” por Bolsonaro sobre derechos humanos.
“Lo que vemos en este punto, desde que fue electo por los brasileños, es alguien que está tomando una elocuente y contundente aproximación a los derechos humanos, particularmente a través de la región”, indicó el funcionario estadounidense.
EH