La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el panteón de los dioses del México prehispánico, la mayoría de las deidades aztecas son representadas como seres brutales y sanguinarios que sólo son apaciguados con sacrificios humanos.
Pero este viernes, el museo del Templo Mayor de la capital mexicana montó por primera vez una exhibición dedicada a Xochipilli, el dios azteca del canto, la danza y el sol naciente.
Los aztecas solían sacrificar codornices a Xochipilli, y no corazones humanos aun latientes. Y fue venerado en vastos festivales de poesía y música, en lugar de demostraciones marciales.
Patricia Ledesma, directora del museo, dijo que la exposición pretende mostrar otro lado de las deidades adoradas por el pueblo mexica que habitaba el imperio azteca.
"Es parte de lo que queríamos demostrar, que no solo los mexicas se dedicaban a la cuestión bélica o sangrienta, sino que también tenían esta parte más artística", dijo Ledesma en la inauguración de la exhibición de piezas desenterradas en 1978 en un pequeño santuario en un extremo del amplio complejo del Templo Mayor, en la Ciudad de México.
La exhibición es inusual dado que consiste de diminutas esculturas de piedra de instrumentos musicales —sonajas, tambores, silbatos y flautas— y por el colorido rojo que tienen muchos de los objetos.
El rojo era un color relacionado con los primeros rayos de la luz del sol matinal. La poesía de canciones en las que se elogia a Xochipilli, escritas por cronistas después de la conquista española de 1521, también forma parte de la exhibición.
"Queremos mostrar una faceta poco conocida de un pueblo catalogado como guerrero, que podía expresar con un exquisito estilo el júbilo y la esperanza del nuevo día", dijo Ledesma.
PHM