...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ciudad del Vaticano. El papa Francisco le escribió al presidente venezolano Nicolás Maduro que las condiciones no están dadas para una mediación del Vaticano en la crisis política del país sudamericano, informó el miércoles el diario italiano Corriere della Sera.
El diario citó una carta que según Francisco le escribió a Maduro el 7 de febrero, días después de que el presidente dijo que había pedido al papa que le ayudara a iniciar conversaciones con la oposición. El Vaticano no respondió de inmediato a los pedidos de declaraciones.
El lunes, una delegación que representa al líder opositor venezolano Juan Guaidó se reunió en el Vaticano con funcionarios pontificios.
Francisco ha deplorado que los obispos venezolanos fracasaran en sus esfuerzos para ayudar a distender la situación política y social en el país, donde buena parte de la población padece la escasez de alimentos y medicinas.
Un portavoz del Vaticano, Alessandro Gisotti, dijo que la Santa Sede "no comenta en torno a las cartas del Santo Padre que obviamente son de carácter privado".
Massimo Franco, el columnista del Corriere que escribió el artículo, le mostró a The Associated Press la copia de la carta que dijo, Francisco le envió a Maduro.
En la carta dice que el papa se siente frustrado por la insuficiente respuesta del gobierno venezolano a la disposición de la Iglesia de facilitar un diálogo con fines de lograr una reconciliación en Venezuela.
Según el texto, los intentos recientes de reconciliación se han visto frustrados por la falta de medidas concretas de seguimiento.
Francisco ha dicho que favorece el diálogo, pero solo cuando prioriza al bien común sobre todos los demás intereses y cuando el objetivo es lograr la unidad y la paz.
Pese al tono diplomático de la misiva el papa "parece ser bastante firme, diciendo 'Sí, puedo ser un mediador, pero bajo mis condiciones'", dijo Franco a la AP.
En la carta, Francisco parece subrayar que muchos países ya no reconocen a Maduro como el presidente legítimo de Venezuela debido a que las elecciones de 2018 han sido calificadas como fraudulentas.
jl