Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó que el próximo 21 de marzo se realice la consulta en la que se preguntaría, entre otros temas, sobre una posible investigación contra ex presidentes de México, ya que aún no se cuenta con la reforma al artículo 35 Constitucional, por lo que se esperará a contar con esta figura, puntualizó.
En su lugar anunció la creación de un organismo o instituto encargado de confiscar bienes y recursos a la delincuencia organizada para regresarlos a la población a través de hospitales, escuelas y servicios.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, informó que mañana o el viernes se ofrecerán detalles sobre la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio, la cual es muy importante dentro de la estrategia de seguridad, pues antes era muy difícil quitar a los delincuentes los recursos y bienes obtenidos ilegalmente.
El Ejecutivo federal dijo que se va a simplificar este proceso de decomiso o confiscación de bienes y recursos, para lo cual se va a crear una institución especializada, a fin de que todo el patrimonio producto de ilícitos o actos de corrupción, sea expropiado y reintegrado a la población de manera inmediata.
“Los bienes y recursos que se les quiten a los corruptos y organizaciones criminales se van a entregar a la gente mediante un mecanismo específico y de manera inmediata”, dijo el Presidente.
“Lo que se confisque a un político corrupto servirá para edificar un hospital o una escuela, y se dará a conocer que esa obra es producto de lo asegurado a tal o cual delincuente, puesto que antes no se sabía qué pasaba con lo incautado”, como ocurrió en el caso del chino-mexicano, Zhenli Ye Gon, a quien presuntamente le quitaron en marzo de 2007, 205 millones de dólares, más de 17 millones de pesos y 207 mil euros en efectivo en una casa ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec.
El mandatario reiteró que se revisarán los casos de funcionarios que hayan trabajado en administraciones pasadas y que se presuma que incurrieron en arbitrariedades, ya que si existen pruebas de su mala gestión no podrán colaborar en el presente sexenio,
"No vamos a reciclar funcionarios que tienen malos antecedentes, no pueden pasar de una secretaría a otra siendo los mismos, permitiendo actos de corrupción o que demostraron ser muy ineficientes", aseguró.
jl