Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Durante la Sesión Plena del Ayuntamiento de Zapopan se presentó la iniciativa para la elaboración de un mapeo técnico de las zonas con mayor reincidencia de ruido, junto con la instalación de mesas de trabajo con representantes vecinales y de la iniciativa privada.
“Hay algunos detalles aprobados en la ley que nos envió el Congreso del Estado de Jalisco que debemos de hacer la homologación hacia este propio reglamento. El día de hoy pues entraron ya estas discusiones y las vamos a estar aprobando el próximo lunes o a más tarde el próximo martes en la mañana”, explicó Pablo Lemus, presidente Municipal de Zapopan.
La propuesta se presentó conforme a lo estipulado en la denominada Ley Antirruido, aprobada a mediados de 2018.
"Lo que estamos proponiendo es imponer multas hasta por 500 UMA's, desde luego respetando los apercibimientos de ley a los vecinos, a los comercios o industrias que sean ruidosos", explicó el regidor Oscar Ramírez Castellanos, quien presentó la iniciativa junto con sus compañeros Gabriela Cárdenas Rodríguez, Sergio Barrera Sepúlveda y Rafael Martínez Ramírez, quien también funge como síndico Municipal.
La UMA tiene un valor actual de 82.50 pesos, por lo que la propuesta de sanción máxima ascendería hasta 41 mil 250 pesos.
La normatividad municipal que será modificada comprende los reglamentos de Protección al Medio Ambiente y Equilibrio Ecológico, de Policía y Buen Gobierno, de Construcción, así como la reforma de la Ley de Ingresos para el Ejercicio 2019 en su artículo 128, apartado C, inciso 9; este último deberá ser elevado al Congreso del Estado para su ajuste.
Finalmente, Lemus anunció que el próximo fin de semana los municipios de la Zona Metropolitana realizarán operaciones especiales en lugares que sean reportados por altos niveles de ruido por parte de la ciudadanía.
EH