Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. México no actúa con base en amenazas, declaró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en respuesta a las aseveraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de cerrar la próxima semana la frontera si nuestro país no detiene inmediatamente la migración irregular.
"Somos un gran vecino. Díganlo si no el millón y medio de estadounidenses que eligieron a nuestro país como hogar, la más grande comunidad de ese origen fuera de EU", escribió el encargado de la política exterior mexicana en su cuenta de Twitter.
"Para ellos también somos el mejor vecino que pudieron tener", agregó el secretario Marcelo Ebrard.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se lanzó contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador acusándolo de no hacer nada para detener el flujo de la migración irregular y amenazó ayer con cerrar la frontera con México.
El jueves, el canciller mexicano había exigido respeto tras los embates del mandatario estadounidense en materia migratoria. Esta es la primera vez que el gobierno de López Obrador y Donald Trump se confrontan debido a la migración irregular y a la seguridad en la frontera.
Tras asegurar que no entrará en polémica por las declaraciones de Donald Trump en el tema migratorio, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que México actuará con cuidado y respeto a los derechos humanos de estas personas.
“Queremos llevar una muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos”, dijo el Ejecutivo federal en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, donde reiteró la necesidad de solucionar el fenómeno migratorio atendiendo las causas, con crecimiento, empleo y bienestar.
Sostuvo que mantendrán el apoyo para que quienes pasan por México lo hagan en el marco de la ley y de manera ordenada, y destacó que en algunas regiones del país, como el sureste, se impulsan actividades productivas y se dan opciones de empleo a los migrantes centroamericanos.
López Obrador expuso que el fenómeno de las caravanas tiene que ver con asuntos políticos y electorales, por lo que afirmó que no se enganchará en el tema ni con las declaraciones del presidente de Estados Unidos.
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, pidió al gobierno de la República "valentía, fuerza y dignidad para defender a los mexicanos", ante las posturas del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, al tiempo que demandó respeto a gobernadores y alcaldes.
En el marco de la reunión de la Asociación Nacional de Alcaldes, en San Luis Potosí, señaló que se desconocen los acuerdos que habrían surgido en la reciente reunión privada que sostuvieron el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y Jared Kushner, asesor del presidente Trump.
Además, dijo el líder del PAN: “Hoy nos preocupa el despliegue del mandatario estadounidense de querer cerrar la frontera con México, ante el silencio vergonzante del gobierno federal”. Notimex
da/I