...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Causabón, aseguró que no responder los mensajes incendiaros que lanza el presidente de estados Unidos, Donald Trump, es parte de una estrategia.
El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México indicó que la falta de una respuesta a los mensajes emitidos contra México no es una ausencia del Gobierno Federal, sino un acto premeditado para cuidar los intereses de la nación.
“El no estar contestando no quiere decir ausencia, es una estrategia y éstas se miden por resultados. México debe cuidar sus intereses e integridad”, dijo.
México cuenta con una política migratoria clara que no cambiará pese a señalamientos, acotó.
Donald Trump ha cambiado su discurso sobre México y la migración de centroamericanos dos veces durante la semana.
A inicios de ésta el mandatario aseguraba que el país no hacía lo suficiente para detener el flujo de migrantes, por lo que amagaba con cerrar parcialmente la frontera.
Apenas ayer emitió un mensaje completamente diferente: felicitó a México por “aprehender a grandes números de personas en su frontera sur, en su mayoría de Guatemala, Honduras y El Salvador”.
After many years (decades), Mexico is apprehending large numbers of people at their Southern Border, mostly from Guatemala, Honduras and El Salvador. They have ALL been taking U.S. money for years, and doing ABSOLUTELY NOTHING for us, just like the Democrats in Congress! — Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 2 de abril de 2019
After many years (decades), Mexico is apprehending large numbers of people at their Southern Border, mostly from Guatemala, Honduras and El Salvador. They have ALL been taking U.S. money for years, and doing ABSOLUTELY NOTHING for us, just like the Democrats in Congress!