Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Cientos de tapatíos y visitantes de distintas ciudades ya disfrutan de la Feria Corazón de Artesano, inaugurada en la Plaza Liberación.
Durante la Semana Santa y la Semana Pascua, más de 400 artesanos de Jalisco mostrarán su creatividad y comercializarán sus productos en la feria impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico del gobierno del estado.
Alejandro Guzmán Larralde, coordinador del gabinete económico, destacó la importancia de impulsar la actividad artesanal de la entidad para que quienes se dedican a ella tengan mayores ventas y proyección, de tal forma que obtengan una mayor beneficio económico para sus empresas y familias.
En la feria se pueden degustar ponches artesanales de durazno, granada, y guayaba, rompope, dulces típicos mexicanos de leche, cajeta, hasta la tradicional nieve de garrafa y tejuino.
Artículos hechos con la técnica de vidrio soplado, espejos con repujado, ropa de manta, textiles como manteles, servilletas, colchas, bordadas a mano, se pueden encontrar en el lugar.
También juguetes de madera, aretes, collares, pulseras de filigrana, fajos y chamarras de piel, monederos, carteras, sombreros, miel de abeja, frutas en almibar, flores de hojas de maíz, flores de papel, caballitos de tequila con repujado, bolsas, anillos de oro y plata, entre muchas otras cosas, es lo que ofrecen los artesanos de los diferentes municipios de Jalisco.
En el evento también se realizarán diferentes talleres interactivos con la técnica de toro de barro, papel maché, talleres demostrativos con técnica de telar, fibra vegetal (sombreros), torno de madera (juguete) y arte indígena (pieza gran formato).
Uno de los talleres que se realizaron ayer, y que cobró gran éxito en los niños, fue el de papel maché, donde se pintan figuras previamente moldeadas o también pueden hacer el diseño con papel y alambre, hasta su culminación.
La feria Corazón de Artesano, estará abierta de las 11 horas a las 21 horas y permanecerá abierta hasta el 28 de abril.
Participan 47 municipios.
da