Las labores de reparación del bordo del arroyo Seco se concentran en el punto cercano a la colonia Los Sauces, donde 200 viviendas resultaron afectad...
Las actividades de la jornada sabatina se realizarán de 9 a 14 horas....
...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. A más de seis meses de la consulta sobre la cancelación de la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México y su sustitución por el de Santa Lucía, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) en la Ciudad de México organizó el Foro “Si hay de otra, Texcoco va”.
El presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, contrastó ambos proyectos y aseguró que el aeropuerto de Santa Lucía tendrá un costo superior en 66 por ciento al que se realizaba en Texcoco.
En la sede panista, señaló que el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) contaba con 35 por ciento de avance en la obra e impulsaría el desarrollo del oriente de la Ciudad de México.
En cambio, mencionó que el proyecto del aeropuerto de Santa Lucía, en la Base Aérea Militar, fue realizado por “gente cercana” al presidente Andrés Manuel López Obrador, y no por especialistas y conocedores del tema de aeronáutica.
Andrés Atayde mencionó que, además, la consulta ciudadana para cancelar la obra del NAIM por el de Santa Lucía representó un “acto anticipado de gobierno”, que estuvo “viciado a todas luces”.
Sostuvo que dicha consulta no fue organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), sino por una empresa que en ese momento contó con la anuencia de López Obrador, por lo que “cuando una consulta está viciada, el resultado es cero por ciento creíble”.
Por su parte Francisco Eduardo Gómez Ortigoza González, piloto aviador de Aeroméxico, habló de la dificultad que representará intentar compaginar las operaciones aéreas de los aeropuertos de Toluca, la Ciudad de México y Santa Lucía.
Señaló que ese tema estaba totalmente resuelto en el proyecto del NAIM, por lo que, a manera de ilustración, le resulta “difícil comparar peras con jícamas”.
La mejor opción es Texcoco, ya que cumple con todas las prácticas internacionales, consideró el piloto aviador, quien añadió que ambos proyectos no tienen nada en común.
A su vez, la instructora aeronáutica en aire y tierra, Liliana Echegoyen se pronunció también a favor del ya cancelado NAIM, porque, según dijo, el reto era construir el segundo aeropuerto más grande de la Ciudad de México.
En su opinión esa obra prometía ser un motor para convertir a México en una potencia aeronáutica e incluso había proyectos de recuperación de aguas y ahorro de energía, sobre los cuales no se ha hablado en el nuevo aeropuerto de Santa Lucía.
JJ/I