A continuación, el presidente electo pidió "hacer brillar la luz sobre la oscuridad", y acto seguido se iluminó el contorno del estanque reflectant...
La Jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció la noticia...
La Fiscalía del Estado reveló que la persona sin vida era un varón, cuya edad no fue determinada...
Andrés Barrios cuestionó la utilidad de esta agencia y por qué en plena pandemia el gobierno de Jalisco no redujo su presupuesto ...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
Se atenderán sectores afectados, dijo el coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde....
Además, las exportaciones cayeron un 9 por ciento en 2020, un golpe al principal sector económico de México, precisó Fernando Ruiz, director gener...
La masa del núcleo de WASP-107b es mucho menor de lo que se creía que era necesario para formar la inmensa envoltura de gas que rodea a un gigante ...
La inmunidad a la infección por SARS-CoV-2 puede durar al menos seis meses...
Ante las exigencias de los maestros, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, justificó que la Secretaría de Hacienda no autorizó e...
El INM informó que 136 personas de nacionalidad hondureña, quienes estaban de manera irregular en México fueron regresados a su país ...
Los soldados retirados del operativo de la investidura tenían relación con milicias de extrema derecha...
La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, se despidió...
Tras el juego ante el América, el Monterrey tendría al menos 18 elementos del club contagiados por el nuevo coronavirus; las Águilas están alert...
Jesús Molina no se presentó a entrenar este lunes con el Rebaño...
Las condolencias por la muerte se han multiplicado desde que se conoció la noticia, entre ellas las del ministerio cubano de Cultura y la Casa de la...
La historia se basa en el peculiar profesor de filosofía Merlí Bergerón y sus alumnos de bachillerato...
La cantante está programada para la toma de posesión de Joe Biden...
Los últimos descubrimientos fueron anunciados este domingo...
La última actividad presencial fue en marzo de 2020...
Y no dan una
Y no se aplica la ley
Ciudad de México. Un juez federal ordenó suspender de manera definitiva el proyecto de aeropuerto internacional de Santa Lucía y su construcción hasta que se cuente con todos los dictámenes y permisos que exigen las leyes, así como a preservar las obras ya realizadas en el aeropuerto internacional de México en Texcoco.
Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, que forma del colectivo #NoMásDerroches, informó que la medida tomada por el juzgado Octavo de Distrito en el Estado de México ordena, por un lado, detener el proyecto de Santa Lucía y por otro, se obliga a que mantengan los avances de las obras en Texcoco exactamente en el estado en el que actualmente se encuentran, es decir, que se paralice cualquier orden de destruir, desaparecer, desmantelar, demoler, inundar o cualquier otra forma de modificación.
Luis Asali Harfuch, integrante del colectivo y parte del equipo legal, expuso que mientras estén las suspensiones el gobierno federal no puede empezar a construir Santa Lucía y si no puede “no veo cómo puede terminar en dos o tres años”, como ha afirmado el titular del Ejecutivo federal.
Informó que hasta ahora se han dictado cinco resoluciones, en cuatro se ha dado la suspensión de dichas obras y en la última de éstas también la presentación de los trabajos realizados en Texcoco, y una definitiva.
“Estamos esperando que las cuatro que son suspensiones provisionales se conviertan en las próximas tres semanas en una suspensión definitiva que sea dictada por el juez que lleva el asunto”, explicó Harfuch.
Indicó que todos los jueces siguen el criterio de su superior y la suspensión provisional fue otorgada por tribunales colegiados; lo normal sería que se resuelva en los mismos términos y se otorgue suspensión definitiva, la cual dura todo el tiempo que lleve resolver el juicio de amparo, alrededor de un año.
Por tanto, la construcción del aeropuerto de Santa Lucía tendría que detenerse y al mismo tiempo conservarse el avance que tienen las obras del de Texcoco hasta que los juicios se resuelvan definitivamente.
Señaló que Santa Lucía está condicionado a que se redacten permisos ambientales y antropológicos, así como de seguridad, estos últimos dependen de organismos internacionales que tardan años en realizar estudios para autorizarlo.
Confió en que una vez que expertos en la materia, con datos duros, han externado la inviabilidad del proyecto de Santa Lucía, que costaría cuatro veces más de los 50 mil millones de pesos que se dijo, el presidente Andrés Manuel López Obrador dé marcha atrás al "capricho" tan caro que representa esa obra.
“No hay duda que todos los datos duros apuntan que Santa Lucía no es viable y Texcoco es lo mejor que puede haber", enfatizó.
A su juicio, el aeropuerto propuesto por el mandatario federal no tiene ventaja alguna desde el punto de vista económico, de funcionalidad o de rendimiento de inversión, además no tiene permiso ambiental ni antropológico, ni algún estudio, nada.
“No puede ser que cambies un proyecto que tiene todo y que puede ser exitoso, que está avanzado y que no necesita el Estado ponerle dinero, porque los 80 mil millones de pesos que faltaban ya había dicho la iniciativa privada que los ponía”, agregó el abogado.
El presidente dijo que ejercerá en todo momento su derecho de libre expresión, luego de las manifestaciones de la Barra Mexicana de Abogados que le pidieron no intervenir en asuntos jurisdiccionales y criticaron las amenazas de exhibir a quienes han buscado ampararse contra las obras en Santa Lucía.
“Hago uso de mi derecho, ni modo que me vayan a callar y ya no voy a poder hablar”, resaltó al advertir que entre más le impidan hablar, será cada vez más claro contra aquellos “corruptos” que están molestos por la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
“Aquí (en la conferencia mañanera) podemos denunciar, porque además hay libertad plena, pero va a hacer la autoridad competente porque no es aquí un tribunal, o sea, eso corresponde a las autoridades hacer la investigación, pero se toma nota, sí es importante que aquí se den a conocer todas estas cosas”, remarcó.
El presidente dijo que la asociacion de abogados dijo que no se podía hablar del asunto.
“Pues hago uso de mi derecho de manifestación. Dije que se estaban esmerando los corruptos y entre más me impidan hablar voy a ser más claro. Los corruptos que tenían el negocio de la construcción del aeropuerto en el Lago de Texcoco están inconformes porque no pudieron consumar la transa”, abundó.
“(Sus promotores) quedaron molestos, no se resignan a que ya no es lo mismo y ahora no quieren que hagamos el aeropuerto en Santa Lucía y usan hasta drones para ver si se está construyendo y que puedan pararlo con procedimientos judiciales, con amparos. Y son personas vinculadas a los que no nos ven con buenos ojos”.
Ciudad de México. El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, discrepó de la opinión del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que quienes promueven los amparos contra el aeropuerto de Santa Lucía son corruptos.
“Bueno, dijo el presidente en la mañana (que los amparos son promovidos por los corruptos). Yo no estoy de acuerdo con eso”, anotó en breve entrevista en Palacio Nacional.
Ello, luego de que la Barra Mexicana de Abogados (BMA) resaltó que no son apropiadas las declaraciones del Ejecutivo Federal en torno a los amparos tramitados contra la cancelación del Aeropuerto de Texcoco y las nuevas obras de Santa Lucía.
Jiménez Espriú mencionó que las obras del aeropuerto en Santa Lucía, al que ya incluso se le puso el nombre de Felipe Ángeles, no iniciarán hasta en tanto no haya una resolución definitiva en ese sentido y se cuente con los estudios de impacto ambiental.
Cuestionado sobre la versión de su presunta salida del gabinete federal, dijo: “lo leí en algún periódico de esos de chismes qué hay, pero me da mucha risa”. Notimex
“Dije que se estaban esmerando los corruptos y entre más me impidan hablar voy a ser más claro. Los corruptos que tenían el negocio de la construcción del aeropuerto en el Lago de Texcoco están inconformes porque no pudieron consumar la transa” Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
“Dije que se estaban esmerando los corruptos y entre más me impidan hablar voy a ser más claro. Los corruptos que tenían el negocio de la construcción del aeropuerto en el Lago de Texcoco están inconformes porque no pudieron consumar la transa”
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
“No hay duda que todos los datos duros apuntan que Santa Lucía no es viable y Texcoco es lo mejor que puede haber" Luis Asali Harfuch, abogado de #NoMásDerroches
“No hay duda que todos los datos duros apuntan que Santa Lucía no es viable y Texcoco es lo mejor que puede haber"
Luis Asali Harfuch, abogado de #NoMásDerroches
JJ/I